Creo que es algo realmente hermoso estar toda una vida juntos, y aún hoy poder volver la vista atras y seguir viendolo todo juntos. Ahora he comenzado a interesarme por componer haykus, pero mientras me voy formando disfrutaré de estos Haykus de Mario Benedetti. Por cierto me encanto tu post y reflexiones sobre la especie humana y los niños salvajes. Saludos.
Hola ,guapa que tal ,que razón tienes en eso de que megustaría mirar todo de lejos contigo , con alguien que quieres de verdad , y en vejecer con ella , por cierto esta tarde te mandare un email a tu correo vale , un beso de pitufa muy bonito haikus .
Hola Pitu, me tenías preocupada tantos días sin verte y sin publicar, pense que estabas malita. Te he visitado y he visto varias veces las margaritas con ese cuento tan bello que encontraste. Y ya veras como tu y yo somos de las que estaremos por aqui ancianitas perdidas, publicando todos los días con el grado de ciber abuela bloguera. Aunque todavía nos queda un montón de tiempo para eso, así que a ver si aprendo a confeccionar haykus, sin saltarme las normas tan asimetricas que tienen. La verdad es que al principio me sonaban raro, algo así como el parte meteorológico o un mensaje tipo twitter. Pero ahora que voy descubriendo su magía estan empezando a fascinarme. Saludos.
Hola Neus!!! Me alegra mucho de poder haberme de nuevo aqui, tu nueva entrada me ha encantado!!! El amor es maravilloso y se puede pasar hasta la muerte. Se recibe un cordial saludo desde Girona.
Hola de nuevo , soy yo pitufa , tienes un imail , mio , en tu correo cuando puedas lo lees vale , es que si me descuido no te lo mando , casi seme olvida , besos .
Cierto, amigo mio, pero solo la madurez te permite apreciarlo. Hay que llegar a cierta edad en pareja para darse cuenta de cuanto camino se ha recorrido y como saber disfrutarlo. Saludos.
Ay! Qué bonito tu blog, gracias por pasarte a conocernos, porque gracias a eso hoy puedo estar aquí. Volveré pronto. Felicidades por tu blog y gracias otra vez.
Me alegra que os guste y espero que sigamos en contacto, ya sabeís que podeís encontrarme por el blog. Concha si necesitaís algo, me dejas un comentario (si es privado no lo publico). Y me paso de inmediato por el vuestro. Un beso.
Hola Isamonalisa, el otro día me pegue un susto en tu blog. Entre y estaban los post en ingles, pense que me habia equivocado. Menos mal que segui bajando y me encontre aquel fragmento del Retrato de Dorian Grey que tanto me gusto cuando lo publicaste. Menos mal, porque ya creí que me estaba fallando la memoria. Saludos.
" La mariposa recordará por siempre que fue gusano " (Mario Benedetti) Y mientras la bella mariposa despliega sus frágiles alas al viento, el gusano que antes fue, quedará en su otra vida. Porque aquel gusano nunca habría sido capaz de adivinar lo que realmente le esperaba al final de su metamorfosis. Esto me hace recordar una fábula India en la que una oruga comienza sus lamentos al notar cercana su transformación, confundiéndola con su inminente muerte. Esta fábula representa, en otras formas de vida, toda la ignorancia e ilusión que también comparte gran parte de la humanidad sobre la vida y la muerte . Hasta descubrir la ironía de la gloriosa vida que espera a una oruga cuando despierte de ese sueño convertida en bella mariposa . En cierta forma esta imagen mental sirve de base a esos tres estados de oruga , crisálida y mariposa como al...
Ya esta el LISTADO DE TODOS LOS RELATOS QUE HAN PARTICIPADO (clicando la imagen del final de esta entrada). Hola amigos, estoy encantada de ser la anfitriona de los próximos Relatos Jueveros y recoger así el testigo de manos de mi querida amiga Campirela En esta ocasión os propongo que escribáis, para el próximo 10 de abril, sobre el gran viaje de vuestra vida. Un viaje en todos los sentidos imaginables, tanto real como de ficción. Desde el viaje de estudios, a los veranos en el pueblo, o hasta un exótico país lejano. Dentro de la tierra o también alrededor de las estrellas. Quizás buceando a través de la historia, bien hacia atrás en el pasado, bien hacia adelante, a un futuro utópico o distópico; eso ya depende de vosotros y de cómo estéis de humor ese día. También podría ser un viaje espiritual, o quizás un viaje astral, incluso un viaje cuántico…¡y rizando el rizo! ¿Por qué no un viaje a ninguna parte? Eso si, queremos ir cogidos de vuestra...
En el mundo animal es bastante habitual que la apariencia tenga un gran peso tanto en el ataque como en la defensa y como no todo es lo que parece quizás os habéis fijado ya en estos preciosos animalitos con esos ojazos negros que a primera vista parecen pequeñas serpientes de juguete. Pero son en realidad las larvas de una mariposa del Género Papilio que se extiende desde Canadá hasta Florida. En su estado de oruga presenta unas curiosas manchas en forma de "falsos ojos" con las que tratan de asustar a sus depredadores. También cambian de color hasta confundirse con las hojas en las que se encuentran dependiendo del estadio de crecimiento en el que se encuentran. Su nombre de Papilio Troilo, hace referencia tanto al género de lepidópteros ditrisios al que pertenecen todas estas orugas de mariposas como al joven principe troyano Troilo mencionado en la Ilíada de Homero. Como podéis ver este entrañable animalito es toda una caja de sorpresas. Y hasta aquí q...
Ya se que limpiar no suele ser una tarea grata pero quizás después de esta lectura hasta la encuentres interesante. Y es que muchas veces las tareas más humildes también esconden su poso de sabiduría. Se dice que un discípulo de Buda alcanzó el Nirvana limpiando. Cuando comencé este libro nunca pensé alcanzar tal estado de iluminación pero su planteamiento me resultó interesante en esa curiosidad que profeso hacía la filosofía minimalista y la adquisición de hábitos. El día a día de un monje comienza con la limpieza. Se barre el interior del templo y el jardín; y se friega el suelo de la sala principal. Pero no se limpia porque esté sucio o desordenado sino para eliminar las sombras que nublan el espíritu. La vida es un adiestramiento diario. Cada una de nuestras acciones nos lleva a cultivar nuestro espíritu. Si queréis «purificar el alma» sin moveros de casa, podéis hacerlo transformando las tareas del hogar en un ejercicio espiritual. Y con eso no sólo armoni...
Mientras en España las novias de toda la vida continúan guardando su traje de novia en el altillo en otras partes del mundo algunos creativos siguen desarrollando el movimiento de “Destruye el vestido” Parece que la cosa está cambiando porque ahora ese vestido tan blanco, puro y virginal, pero sobre todo tan caro, que solo se utilizaba el día de la boda, se esta viendo obligado a salir del armario por las nuevas corrientes creativas de la fotografía. Si todavía no sabeís a que me refiero pues os cuento que nos quiere invadir esa moda norteamericana de descuajaringar el tan preciado e inmaculado traje de novia durante la elaboración del reportaje de fotos. Esta moda de ensuciar de barro, grasa, lodo, pinturas varias...las ropas de tiros largos del día de la boda surgio bajo el nombre de "Trash the Dress". El término fue recogido por primera vez por el fotógrafo Mark Eric aunque los orígenes lo situan en las Vegas en el año 2001 junto al tra...
El amor es lo más grande y a veces no sabemos valorarlo como se merece. Gracias por recordarlo tan bellamente.
ResponderEliminarUn abrazo
Creo que es algo realmente hermoso estar toda una vida juntos, y aún hoy poder volver la vista atras y seguir viendolo todo juntos. Ahora he comenzado a interesarme por componer haykus, pero mientras me voy formando disfrutaré de estos Haykus de Mario Benedetti.
ResponderEliminarPor cierto me encanto tu post y reflexiones sobre la especie humana y los niños salvajes. Saludos.
q bello lo que publicaste. la imagen es muy tierna, y la poesia mas aun..
ResponderEliminarme encanta!
Hola ,guapa que tal ,que razón tienes en eso de que megustaría mirar todo de lejos contigo , con alguien que quieres de verdad , y en vejecer con ella , por cierto esta tarde te mandare un email a tu correo vale , un beso de pitufa muy bonito haikus .
ResponderEliminarGracias Noe, la de la imagén soy yo ancianita con mi ancianito amor y nuestro perro mirando el album familiar. Un amor de toda la vida como el hayku.
ResponderEliminarHola Pitu, me tenías preocupada tantos días sin verte y sin publicar, pense que estabas malita. Te he visitado y he visto varias veces las margaritas con ese cuento tan bello que encontraste.
ResponderEliminarY ya veras como tu y yo somos de las que estaremos por aqui ancianitas perdidas, publicando todos los días con el grado de ciber abuela bloguera. Aunque todavía nos queda un montón de tiempo para eso, así que a ver si aprendo a confeccionar haykus, sin saltarme las normas tan asimetricas que tienen. La verdad es que al principio me sonaban raro, algo así como el parte meteorológico o un mensaje tipo twitter. Pero ahora que voy descubriendo su magía estan empezando a fascinarme. Saludos.
Hola Neus!!! Me alegra mucho de poder haberme de nuevo aqui, tu nueva entrada me ha encantado!!! El amor es maravilloso y se puede pasar hasta la muerte. Se recibe un cordial saludo desde Girona.
ResponderEliminarHola de nuevo , soy yo pitufa , tienes un imail , mio , en tu correo cuando puedas lo lees vale , es que si me descuido no te lo mando , casi seme olvida , besos .
ResponderEliminarAmiga Pitufa tu correo recibido, leido y contestado. Así que tienes otro para leer. Saludos.
ResponderEliminarHola Noemí, encantada de tenerte por aqui de nuevo. Un fuerte beso para ti y para tu nena. Saludos.
ResponderEliminarCiertamente el amor sereno, sosegado y cómplice es lo que al finar podemos disfrutar.
ResponderEliminarCierto, amigo mio, pero solo la madurez te permite apreciarlo. Hay que llegar a cierta edad en pareja para darse cuenta de cuanto camino se ha recorrido y como saber disfrutarlo. Saludos.
ResponderEliminarMuy bonito!
ResponderEliminarAy! Qué bonito tu blog, gracias por pasarte a conocernos, porque gracias a eso hoy puedo estar aquí. Volveré pronto. Felicidades por tu blog y gracias otra vez.
ResponderEliminarMe alegra que os guste y espero que sigamos en contacto, ya sabeís que podeís encontrarme por el blog. Concha si necesitaís algo, me dejas un comentario (si es privado no lo publico). Y me paso de inmediato por el vuestro. Un beso.
ResponderEliminarHola Isamonalisa, el otro día me pegue un susto en tu blog. Entre y estaban los post en ingles, pense que me habia equivocado. Menos mal que segui bajando y me encontre aquel fragmento del Retrato de Dorian Grey que tanto me gusto cuando lo publicaste. Menos mal, porque ya creí que me estaba fallando la memoria. Saludos.
ResponderEliminar