¡Preciosísimo, Neuri!... Es como ese que díce algo así como que "una mariposa le prestó sus alas a una flor". No lo recuerdo exactamente pero me encanta. Me encantan las composiciones que atañen a las mariposas (luego si se me acerca una por la calle, pego un grito que "pá-qué") y si unimos mariposas y flores, queda de lo más lindo.
Neuri, ya no eres una principiante en ésto del Haiku, eres una maestra a la altura de cualquiera de los que tienen cosas publicadas. Es un gustazo ver la sensibilidad que tiene todo lo que haces. Y me repito, pero es verdad.
Felicidades, nueva y gratamente. Muchísimos besos, hoy sobre cero.
Una comparación hermosa, las mariposas son realmente flores... hace unos años tuve la suerte de visitar uno de los lugares donde existen más variedad y número de mariposas, me quedé maravillado... todo estaba lleno de flores fantásticas.
Cada haiku que te leo me gusta mas, estas consiguiendo sintetizar cada vez mas la belleza de la vida en tres versos, cortos pero intensos y a la vez simples y hermosos. Un abrazo.
txapeldun es un haiku lleno de belleza y has aunado magistralmente las mariposas y las flores, que tienen tanto en comun!!!!gracias por compartirlo un abrazo Begoña
" La mariposa recordará por siempre que fue gusano " (Mario Benedetti) Y mientras la bella mariposa despliega sus frágiles alas al viento, el gusano que antes fue, quedará en su otra vida. Porque aquel gusano nunca habría sido capaz de adivinar lo que realmente le esperaba al final de su metamorfosis. Esto me hace recordar una fábula India en la que una oruga comienza sus lamentos al notar cercana su transformación, confundiéndola con su inminente muerte. Esta fábula representa, en otras formas de vida, toda la ignorancia e ilusión que también comparte gran parte de la humanidad sobre la vida y la muerte . Hasta descubrir la ironía de la gloriosa vida que espera a una oruga cuando despierte de ese sueño convertida en bella mariposa . En cierta forma esta imagen mental sirve de base a esos tres estados de oruga , crisálida y mariposa como al...
En el mundo animal es bastante habitual que la apariencia tenga un gran peso tanto en el ataque como en la defensa y como no todo es lo que parece quizás os habéis fijado ya en estos preciosos animalitos con esos ojazos negros que a primera vista parecen pequeñas serpientes de juguete. Pero son en realidad las larvas de una mariposa del Género Papilio que se extiende desde Canadá hasta Florida. En su estado de oruga presenta unas curiosas manchas en forma de "falsos ojos" con las que tratan de asustar a sus depredadores. También cambian de color hasta confundirse con las hojas en las que se encuentran dependiendo del estadio de crecimiento en el que se encuentran. Su nombre de Papilio Troilo, hace referencia tanto al género de lepidópteros ditrisios al que pertenecen todas estas orugas de mariposas como al joven principe troyano Troilo mencionado en la Ilíada de Homero. Como podéis ver este entrañable animalito es toda una caja de sorpresas. Y hasta aquí q...
Mientras en España las novias de toda la vida continúan guardando su traje de novia en el altillo en otras partes del mundo algunos creativos siguen desarrollando el movimiento de “Destruye el vestido” Parece que la cosa está cambiando porque ahora ese vestido tan blanco, puro y virginal, pero sobre todo tan caro, que solo se utilizaba el día de la boda, se esta viendo obligado a salir del armario por las nuevas corrientes creativas de la fotografía. Si todavía no sabeís a que me refiero pues os cuento que nos quiere invadir esa moda norteamericana de descuajaringar el tan preciado e inmaculado traje de novia durante la elaboración del reportaje de fotos. Esta moda de ensuciar de barro, grasa, lodo, pinturas varias...las ropas de tiros largos del día de la boda surgio bajo el nombre de "Trash the Dress". El término fue recogido por primera vez por el fotógrafo Mark Eric aunque los orígenes lo situan en las Vegas en el año 2001 junto al tra...
Al final era mas que una flor. Precioso, Hôyô
ResponderEliminarUna obra maestra en tan pocas palabras, ciertamente.
ResponderEliminarToca la sensibilidad.
Gracias, es un regalo.
Besos
DDmx: Si tienes razón, era más que una flor: era una flor con alas.
ResponderEliminarSaludos.
Jota Mate: Gracias, para mi también son un regalo vuestros comentarios.
ResponderEliminarSaludos.
Que bella forma de denominar a las mariposas, y a las flores. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarcada vez que compones un Haiku... tus composiciones son mas cálidas, mas bellas.
ResponderEliminarMi mejor sonrisa para ti.
¡Preciosísimo, Neuri!... Es como ese que díce algo así como que "una mariposa le prestó sus alas a una flor". No lo recuerdo exactamente pero me encanta.
ResponderEliminarMe encantan las composiciones que atañen a las mariposas (luego si se me acerca una por la calle, pego un grito que "pá-qué") y si unimos mariposas y flores, queda de lo más lindo.
Neuri, ya no eres una principiante en ésto del Haiku, eres una maestra a la altura de cualquiera de los que tienen cosas publicadas. Es un gustazo ver la sensibilidad que tiene todo lo que haces. Y me repito, pero es verdad.
Felicidades, nueva y gratamente.
Muchísimos besos, hoy sobre cero.
Una mariposa en flor...
ResponderEliminarPreciosa imagen en versos.
Saludos muchos.
Una preciosidad esa metáfora de la mariposa, pues es verdad que parecen flores con alas.
ResponderEliminarBesos desde el meridiano 1º Oeste.
Que tierno y bello Haiku, para una bella mariposa.
ResponderEliminarMe quede mirando la imagen que has puesto, es preciosa, hipnotiza
Besos de colores
polinizó
ResponderEliminarUna comparación hermosa, las mariposas son realmente flores... hace unos años tuve la suerte de visitar uno de los lugares donde existen más variedad y número de mariposas, me quedé maravillado... todo estaba lleno de flores fantásticas.
ResponderEliminarUn mordisco amistoso :)
Cada haiku que te leo me gusta mas, estas consiguiendo sintetizar cada vez mas la belleza de la vida en tres versos, cortos pero intensos y a la vez simples y hermosos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHola, hay que ver cuanto dices con pocas palabras y unas mariposas maravillosas.
ResponderEliminarCon ternura
Sor.cecilia
Un hayku precioso digno de tí...un besote
ResponderEliminarVoy con retraso en tus post. Realmente ayer estaba de guardia
ResponderEliminarBesote
:D Qué gracioso el haiku de hoy!
ResponderEliminarBesos!
txapeldun es un haiku lleno de belleza y has aunado magistralmente las mariposas y las flores, que tienen tanto en comun!!!!gracias por compartirlo un abrazo Begoña
ResponderEliminar