Suele ser así. y es mucho más sano , levantarse cada día pensando en lo que de bueno hay en ese día, pues los problemas ya ocupan bastante terreno en nuestra cabeza; y muchas veces gratuitamente.
Sí, es tal cual. Bueno, yo diría que no cargues ningún tipo de problema. No me acuerdo donde leí algo así como: si el problema se puede resolver no tiene sentido preocuparse por él. Y si no se puede resolver preocuparse no va a aportar nada (o algo así, lo estoy escribiendo mal a lo mejor, pero esa es la idea). Seríamos más felices si lo aplicáramos seguramente. Un beso
Es curioso se lloro por el pasdo presentet futuro, sin pensar que ,ayer solo es recuerdo, el futuro es incierto, y solo nos queda vivir el presente. un abrazo grande
Cuanta razón tienes... son demasiados para cargar. A veces pretendemos tantos que la carga nos impide caminar. Mejor no esperarlos, y los pasados dejarlos atrás.
Hola Neuriwoman, me alegro que vuelvas a presentarnos tus estupendos post, al hilo de algún comentario que he leido antes, si tu problema tiene solución, porque te quejas y si tu problema no tiene solución porque te quejas, claro esta es muy facil de decir pero muy dificil de cumplir, de todas maneras, yo creo que los problemas se van solucionando poco a poco uno detras de otro. saludos.
" La mariposa recordará por siempre que fue gusano " (Mario Benedetti) Y mientras la bella mariposa despliega sus frágiles alas al viento, el gusano que antes fue, quedará en su otra vida. Porque aquel gusano nunca habría sido capaz de adivinar lo que realmente le esperaba al final de su metamorfosis. Esto me hace recordar una fábula India en la que una oruga comienza sus lamentos al notar cercana su transformación, confundiéndola con su inminente muerte. Esta fábula representa, en otras formas de vida, toda la ignorancia e ilusión que también comparte gran parte de la humanidad sobre la vida y la muerte . Hasta descubrir la ironía de la gloriosa vida que espera a una oruga cuando despierte de ese sueño convertida en bella mariposa . En cierta forma esta imagen mental sirve de base a esos tres estados de oruga , crisálida y mariposa como al...
Ya esta el LISTADO DE TODOS LOS RELATOS QUE HAN PARTICIPADO (clicando la imagen del final de esta entrada). Hola amigos, estoy encantada de ser la anfitriona de los próximos Relatos Jueveros y recoger así el testigo de manos de mi querida amiga Campirela En esta ocasión os propongo que escribáis, para el próximo 10 de abril, sobre el gran viaje de vuestra vida. Un viaje en todos los sentidos imaginables, tanto real como de ficción. Desde el viaje de estudios, a los veranos en el pueblo, o hasta un exótico país lejano. Dentro de la tierra o también alrededor de las estrellas. Quizás buceando a través de la historia, bien hacia atrás en el pasado, bien hacia adelante, a un futuro utópico o distópico; eso ya depende de vosotros y de cómo estéis de humor ese día. También podría ser un viaje espiritual, o quizás un viaje astral, incluso un viaje cuántico…¡y rizando el rizo! ¿Por qué no un viaje a ninguna parte? Eso si, queremos ir cogidos de vuestra...
En el mundo animal es bastante habitual que la apariencia tenga un gran peso tanto en el ataque como en la defensa y como no todo es lo que parece quizás os habéis fijado ya en estos preciosos animalitos con esos ojazos negros que a primera vista parecen pequeñas serpientes de juguete. Pero son en realidad las larvas de una mariposa del Género Papilio que se extiende desde Canadá hasta Florida. En su estado de oruga presenta unas curiosas manchas en forma de "falsos ojos" con las que tratan de asustar a sus depredadores. También cambian de color hasta confundirse con las hojas en las que se encuentran dependiendo del estadio de crecimiento en el que se encuentran. Su nombre de Papilio Troilo, hace referencia tanto al género de lepidópteros ditrisios al que pertenecen todas estas orugas de mariposas como al joven principe troyano Troilo mencionado en la Ilíada de Homero. Como podéis ver este entrañable animalito es toda una caja de sorpresas. Y hasta aquí q...
YO CREO QUE CON LOS ACTUALES YA VAMOS SOBRADOS...SOLAMENTE NOS FALTABA CARGAR CON LOS OTROS...
ResponderEliminarBuenísimo el consejo!
Un beso amiga!
Que buena entrada y qué certera!!!
ResponderEliminarSabio consejo, envidio a aquellos que saben no pre-ocuparse...
ResponderEliminarUna entrada con mucha sabiduría para ponerla en práctica.
ResponderEliminarUn saludo de nuevo.
Lucía.
Real cómo la vida misma...en demasiadas ocasiones nos agobiamos por triplicado.
ResponderEliminarLos gusanitos del post de ayer son una auténtica monada.Besotes
Suele ser así. y es mucho más sano , levantarse cada día pensando en lo que de bueno hay en ese día, pues los problemas ya ocupan bastante terreno en nuestra cabeza; y muchas veces gratuitamente.
ResponderEliminarHay que preocuparse lo justo y necesario.
ResponderEliminarLa vida es solo una y hay que saber cual es el verdadero valor de todo lo que nos sucede.
Besote guapa
Sabio consejo. En los tiempos que corren, tenemos que poner la mira en el día que tenemos por delante.
ResponderEliminarY disfrutar de los maravillosos instantes cotidianos.
Un beso.
Parece que crea vicio lo de los problemas, es como que engancha, mira que somos...
ResponderEliminarMil besos Neuri.
Sí, es tal cual. Bueno, yo diría que no cargues ningún tipo de problema. No me acuerdo donde leí algo así como: si el problema se puede resolver no tiene sentido preocuparse por él. Y si no se puede resolver preocuparse no va a aportar nada (o algo así, lo estoy escribiendo mal a lo mejor, pero esa es la idea). Seríamos más felices si lo aplicáramos seguramente.
ResponderEliminarUn beso
Nunca me canso de leer,y disfrutar, el contenido de palabras sabias.....
ResponderEliminarMenos mal que llega el fin de semana, para cargarnos no de una, sino de hasta tres ilusiones.
ResponderEliminarUn abrazo y buen finde.
Ay, yo soy de esos últimamente, a ver si consigo seguir el consejo.
ResponderEliminarEstabas muy perdida, Neuriwoman, te echaba de menos.
Un besazo.
Con los presentes, sean antiguos o no, ya hay bastante. Un saludo.
ResponderEliminarYo creo que uno debe de preocuparse y cargar con los problemas que sabe que podrá resolver, solo y exclusivamente y con ninguno mas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es curioso se lloro por el pasdo presentet futuro, sin pensar que ,ayer solo es recuerdo, el futuro es incierto, y solo nos queda vivir el presente. un abrazo grande
ResponderEliminarMUY REFLEXIVO Y CERTERO SU PENSAMIENTO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Muy sabio, hacemos la mochila grande y la cargamos de piedras sin ninguna necesidad.
ResponderEliminarsabias palabras mi amigo espero que desde hoy puede leerte siempre
ResponderEliminarlas palabras sencillas y claras engrandecen a las personas
Cuanta razón tienes... son demasiados para cargar.
ResponderEliminarA veces pretendemos tantos que la carga nos impide caminar.
Mejor no esperarlos, y los pasados dejarlos atrás.
Besos mediterráneos.
Me lo voy a recordar cada mañana, cada mediodía y cada noche, como la medicación.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte
Hola Neuriwoman, me alegro que vuelvas a presentarnos tus estupendos post, al hilo de algún comentario que he leido antes, si tu problema tiene solución, porque te quejas y si tu problema no tiene solución porque te quejas, claro esta es muy facil de decir pero muy dificil de cumplir, de todas maneras, yo creo que los problemas se van solucionando poco a poco uno detras de otro. saludos.
ResponderEliminarMuy bueno. Es verdad que siempre llevamos la rémora del pasado y los miedos del futuro.
ResponderEliminarhttp://boheme.zruspas.org
Llevar los hoy e intentar resolverlos es suficiente carga...
ResponderEliminarAbrazotes!
Es cierto, muchas veces llevamos más problemas a cuesta de los que podemos soportar, a sabiendas de que preocupandonos no los solucionamos. Un abrazo
ResponderEliminar