Sabor a silencio
Hablemos del silencio, del autentico silencio, aquel que nosotros mismos buscamos, una forma de aislarnos de la realidad y de la velocidad de la mente. Del bullicio de nuestros propios pensamientos, de la loca carrera de nuestras ideas, del estruendo de nuestros propios proyectos.
Una forma de pensamiento sin pensamientos, de tomar conciencia de nuestra consciencia pero sin entrar en ella ni pararse a contemplarla.
Alcancemos la vacuidad del alma y la mente, el dejarlas navegar libres sin pensar, sin hablar, sin tan siquiera meditar. Siendo conscientes y estando mentalmente ausentes.
Siempre partiendo de nuestra voluntad, nunca como algo impuesto. Porque en esta ocasión hablamos del silencio tomado no solo como la ausencia de palabra, si no también como ausencia de pensamiento.
¿A que sabe el silencio? Para algunos a soledad, para otros a concentración, para otros a una simple ausencia de ruido, o a rechazo, o a rencor, ¿o por que no a felicidad?.
Y aunque todos pensamos que sabemos lo que significa, me temo que para cada uno de nosotros será algo diferente.
Y para ti: ¿QUE SIGNIFICA EL SILENCIO?
Imagenes: Ben Gossen.
Hay muchs clases de silencio y es una gran idea para una entrada. Nos quedaremos con ese silencio voluntario, ese silencio del sabio.
ResponderEliminarBesos.
El silencio del Buda, besos
EliminarEl silencio puede ser muy elocuente, digamos que permite la abstracción del pensamiento y la razón. Abraziucos
ResponderEliminarEs difícil llegar a el, besos
EliminarPara qué sirve el silencio si no es para aislarse del ruido y reflexionar sobre nuestro yo, si no lo utilizamos para eso, posiblemente es que estemos muertos o en camino de ello.
ResponderEliminarHeidegger, nos dice “ El silencio induce a callar para dejar que el ser nos hable”
Saludos
Saber usar ese silencio, besos
EliminarUna forma de conseguir mejor la introspección.
ResponderEliminarUno de los caminos, besos
EliminarConocerse sin tener que hablar. Un beso
ResponderEliminarCon el pensamiento al ralentí, besos
EliminarEl dolor interior se cura con los años y el silencio, aunque esos años hacen que el silencio termina por llenarse de recuerdos y sensaciones.
ResponderEliminarBesos.
El silencio es un camino, besos
EliminarM ucho ruído hay en nuestro alrededor y también es bueno rodearse por un tiempo de silencio.
ResponderEliminarES muy saludable para la mente.
Besos
Y reduce el estrés, besos
EliminarEn el silencio interno, si lo practicas a menudo, creo que puedes oír a tu verdadero yo, no a los estereotipos que se agitan en tu mente sino a algo tan diferente a lo que tú crees que eres, que sobrecoge un poco.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta entrada, la delicadeza que has puesto en cada palabra, es muy bella.
Un abrazo.
Así es y también necesita su entrenamiento porque no es tan fácil alcanzarlo. Besos
EliminarSilencio es ir en mi bicicleta, con mis pensamientos
ResponderEliminarBesos
Una meditación en movimiento y abstraerse del exterior, besos
EliminarEl silencio para mi es crecer en sabiduría... ya que nos ayuda a examinar y comprender nuestros sentimientos como sumatorio de las vicisitudes de la vida.
ResponderEliminarBesos en silencio y feliz martes !!!
Así es como nos hace crecer, besos
EliminarEl silencio para mi es la magia que hay entre el yo y subconsciente , cuando entró en él era maravilloso, su sabor es a frescor . Una muy buena entrada . Besote >!!
ResponderEliminarMe alegra que hayas encontrado esa magia, besos
EliminarA mí me encanta el silencio. Es estar a solas conmigo misma y eso es felicidad, siempre y cuando sea algo que se desea y no impuesto por las circunstancias.
ResponderEliminarUn besito
Totalmente de acuerdo Rita, solo cuando es deseado tiene ese efecto benefactor. Un abrazo
EliminarEl silencio de la palabra es fácil pero el del pensamiento ya es más complicado para mí pues mi mente es muy "habladora".Besicos
ResponderEliminarHasta que no se pone una a meditar no se da cuenta del ruido que tenemos dentro de la cabeza. Besos
EliminarCreo que el silencio absoluto no existe ni en un rincón como el de la primera imagen, seguro que en la noche mas de un ruido es escuchado.
ResponderEliminarSaludos.
Lo absoluto es difícil de conseguir pero acallar la mente requiere una cierta práctica, saludos.
EliminarShhhhhhh😘
ResponderEliminarAsí comienza...
EliminarAsí es amiga, tal y como dices, el silencio representa algo diferente para todos, desde concentración, soledad , incluso auto conocimiento, yo creo así sin pensarlo bien que para mi es hasta un amigo, amo el silencio.
ResponderEliminarUn abrazo amiga Neuriwoman, que la bondad te proteja siempre.
Igualmente Jorge, buen día
EliminarLos silencios también
ResponderEliminarnos dicen mucho, hay que
saber interpretarlos, me agrado
mucho lo que haz escrito.
Besitos dulces
Siby
A veces sobran las palabras, un abrazo
EliminarA veces con escuchar el silencio aprendes más que con ingentes cantidades de información, el silencio tiene olor, sabor, color.
ResponderEliminarY un color especial. Un abrazo
EliminarEl silencio se disfruta cuando tu corazón está en paz. Me encantó está reflexión. Un abrazo!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo y ese es el silencio que más me gusta. Besos
EliminarEn mi caso, el silencio de la meditación. El silencio para disfrutar de la lectura o como en este caso tu espacio. El silencio para oír: el mar, el viento. O simplemente cuando necesito nada mas que silencio.
ResponderEliminarUn abrazo :)
Entre el mundanal ruido se pierden muchas cosas que si merece la pena escuchar. Un abrazo
EliminarEl silencio a veces da miedo. Besos.
ResponderEliminarAsí es cuando no es buscado. Besos
Eliminar