Como destruir tu vestido de novia
Mientras en España las novias de toda la vida continúan guardando su traje de novia en el altillo en otras partes del mundo algunos creativos siguen desarrollando el movimiento de “Destruye el vestido”
Parece que la cosa está cambiando porque ahora ese vestido tan blanco, puro y virginal, pero sobre todo tan caro, que solo se utilizaba el día de la boda, se esta viendo obligado a salir del armario por las nuevas corrientes creativas de la fotografía.
Si todavía no sabeís a que me refiero pues os cuento que nos quiere invadir esa moda norteamericana de descuajaringar el tan preciado e inmaculado traje de novia durante la elaboración del reportaje de fotos.
Esta moda de ensuciar de barro, grasa, lodo, pinturas varias...las ropas de tiros largos del día de la boda surgio bajo el nombre de "Trash the Dress".
El término fue recogido por primera vez por el fotógrafo Mark Eric aunque los orígenes lo situan en las Vegas en el año 2001 junto al trabajo del fotógrafo John Michael Cooper.
El movimiento Trash the Dress como corriente artística, se situa preferentemente en el mundo de la fotografía, y consiste en el contraste de un elegante vestuario con escenarios totalmente fuera de lugar. Lugares sucios (talleres, centros de desguace, lechos de rio o a orillas del mar).
Y parece que aunque entre los anglosajones allende los mares lleva tiempo haciendo furor realizar este tipo de reportaje de fotos en el día de la boda. Por aquí seguimos aferradas a nuestras costumbres ancestrales de no darle tan mala vida.
Qué pena ensuciarlo o destrozarlo de esta manera, puede que sean costumbres... o modas.
ResponderEliminarBesos.
Una moda que afortunadamente no hemos secundado de momento. Besos
EliminarUna moda más muy al gusto de los anglosajones.
ResponderEliminarSería mejor reciclarlo o alquilarlo si quieres usarlo en la próxima boda.
Besos.
Yo también soy más de darles una segunda vida. Besos
EliminarNo lo conocía pero si gastarme un dineral en un vestido de novia me parece obsceno, destrozarlo luego a conciencia ni te cuento.
ResponderEliminarEsta sociedad está mal de lo suyo.
Besos.
A mi tampoco me parece normal lo que hace esta gente. Besos
EliminarBuenos días el reportaje está curioso al menos, pero que quieres que te diga, destrozar así el vestido con lo que costó prefiero llevarle a una modista y que me lo arreglen para otra ocasión ,jajajaa.
ResponderEliminarPero vamos que como se suele decir para gustos los colores en esta ocasión la forma que cada uno tenga de elegir siempre que lo haga convencido de ello , adelante.
Un besote grande, feliz resto del dia.
La gente es muy influenciable y para tonterías como esta todavía más. Espero que esta moda ni nos roce. Besos
EliminarYo creo que al final es algo que cuajará si hay algún personaje famoso o mediático, o varios, de esta grande y libre, que lo promocione, por ejemplo, en sus redes. Somos así de manejables, por no decir otra palabra que sería más adecuada. Dicho esto, por supuesto, que cada cual haga con su ropa lo que crea conveniente, que no por eso invalida lo antedicho.
ResponderEliminarPues si, efectivamente somos muy manipulables por los influencers. Besos
EliminarAyer justamente vi como te enseñan a adaptarlo para otros usos, le quitaban y añadían hasta dejarlo diferente. En mi casa guardo tres (sólo uno es mío) y nunca haría lo de las imágenes, porque soy conservadora y sobre todo porque ya no quepo dentro del vestido jeje. Un abrazo
ResponderEliminarPues así es, se pueden reciclar fácilmente y antes de destrozarlos mejor sería donarlo, prestarlo o regalarlo. Besos
EliminarLa primera foto es espectacular...
ResponderEliminarEs espectacular pero también es un montaje porque sería extremadamente peligroso hacerlo de verdad. Besos
EliminarDesconocía estas especie de "moda", "manía" o lo que sea.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo lo calificaría también de chaladura. Besos
EliminarNo dudo que también nos llegará la costumbre. Adoptamos cualquiera que venga de fuera.
ResponderEliminarComo comenta alguien más arriba, “esta sociedad está muy mal de lo suyo”
Abrazo!
Desde luego que si, que estamos fatal fatal. Besos
EliminarJoer, le dan
ResponderEliminarcandela al
vestido sin
esperar a
separarse
o divorciarse .
Pues si esto es al principio cuando están de buenas imagínate tú cuando se quieran divorciar. Besos
EliminarBueno hay gustos para todo. El mío está guardado en el armario, no nos sirve a nadie jajaja. Besos.
ResponderEliminarYo creo que también es una pena que los tengamos guardados pero reciclarlos a estas alturas como que tampoco. Besos
EliminarJe,je. La primera imagen es claramente un montaje de "photoshop", porque si no, esa pobre habria acabado como un pollo al ast.
ResponderEliminarNo se, me pilla ya lejos el día de mi boda, en el que los dos asumimos la liturgia de la indumentaria.
Visto desde lejos, creo que sería más sensato que ellos y ellas llevasen un traje o vestido más cercano a la realidad de la calle, no con menos calidad, pero si algo que en otra ocasión importante puedas llevar con normalidad y elegancia.
Lo del "blanco virginal" lo podríamos dar ya por obsoleto en estos tiempos de libertad sin tabúes, en los que ningún hombre tiene el más mínimo derecho a exigir nada.
Un abrazo
Lo del fuego como para hacerlo con lo inflamables que son esos tejidos. La verdad es que tampoco se para que se guardan si luego ya no dan la talla en muchos casos. En estos tiempos la tendencia en colores tira más para el blanco roto. Besos
EliminarOtra tradición absurda. Un beso
ResponderEliminarDespués de leer tu entrada de Halloween sabía que dirías esto. Besos
EliminarJoer, queman
ResponderEliminarel vestido sin
esperar a
separarse o
divorciarse
Pues si, eso mismo es lo que hacen. Besos
EliminarDesconocía por completo esa nueva moda anglosajona y me parece un disparate más. No tenemos el porqué estar imitando estas cosas, cada cual que haga lo que quiere con el vestido de novia, pero yo soy partidario de guardar o reciclar.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz mes de noviembre, amiga.
También lo veo un disparate y antes de destrozarlo hay muchas formas de darle una nueva utilidad. Besos
Eliminara ver, cómo lo explicaría yo... no soy muy fan de las bodas en general, y no me gustan los trajes demasiado historiados ni para ella ni para él. pero ya que compras un traje de novia que seguramente costará una pasta, pues guárdalo, quién sabe si podrá servirle a alguien en un futuro. no deja de ser un 'activo', como se diría en contabilidad. qué ganas con cargártelo?
ResponderEliminarbesos!!
Pues ganan el efímero disfrute de llamar la atención un rato porque seguramente hay mucho postureo en el tema. Un traje de novia más que un activo lo considero un despilfarro, pero en fin hay de todo. Besos
EliminarHola Neu, bueno una moda mas como vestirse con ropa rota y otras cosas, yo creo que después de gastar el dineral que vale un traje de novia destrozarlo de esa forma no lo haría, antes lo dono a otra persona que seguro le hace su avío.
ResponderEliminarBesos.
Pues opino exactamente igual que tú, hay muchísima gente que no puede pagárselo y le haría tanta ilusión. Besos
EliminarPues yo no lo veo, lo siento por la creatividad de los fotografos, jejeje. Un beso
ResponderEliminarYo tampoco me veo destrozando ninguna clase de vestido de esa manera. Besos
EliminarLa verdad que da mucha pena que se destroce un traje de tanto significado y cómo bien has dicho tan caro.Besicos
ResponderEliminarAsí es Charo, una auténtica pena darle ese final. Besos
EliminarIt seems bad to throw it in the trash or damage it that way. I think the idea of donating to those in need would be better..
ResponderEliminarTambién pienso como tú, que es preferible siempre donarlo o regalárselo a una amiga. Besos
EliminarMe encantó. Propuesta irreverente si las hay... aunque por aquí todavía hay mujeres (son las menos) a las que no les hace ninguna gracia esta moda o movida o tendencia o como se la quiera llamar.
ResponderEliminarAbrazo hasta allá.
Yo creo que esta propuesta va por edades en cualquier país. Besos
EliminarMadre mía!!! Qué lastimica da verlos, con el dineral que cuestan, pero nada.... cada uno que haga lo que mejor vea, para eso lo pagan.
ResponderEliminarUn abrazo.
Yo les pondría una multa por derroche de recursos y contaminación medioambiental. Besos
EliminarPero que tontera más grande...
ResponderEliminaren fin
cada loco con su tema...
saludos!
Es una moda un poco loca. Besos
Eliminar
ResponderEliminarLa primera noticia. Parece una critíca social. Ese vestido blanco era simbolo de la virginidad de la novia. En este sentido las cosas han pegado un vuelco porque ahora lo que está mal visto es mantener la virginidad. La experiencia es un plus... Mi pregunta es ¿por qué ese vestido blanco?
Pues supongo que se mantiene como parte del boato social y el postureo en redes sociales para destacar con las fotos. Tampoco es fácil de entender que si la gente cree cada vez menos se empeñen económicamente en bautizos o comuniones. Besos
EliminarUna moda a mi humilde entender tan sumamente extravagante que tiene que proceder del ambiente anglosajón. Si gastar tanto en un vestido que solo te pones un rato, malo es, pero destrozarlo de esa manera es realmente denigrante y va en contra de cualquier tipo de lógica.
ResponderEliminarCreo que efectivamente “extravagante “ es la palabra que mejor lo definiría. Besos
EliminarUna buena definición
EliminarQué moda más rara, el vestido de boda es una de las cosas que más ilusión te hace ese día, nunca lo maltrataría. Las fotos están muy bien, impresionante la primera con ese fuego que casi parece real.
ResponderEliminarUn beso
Los fotógrafos necesitan destacar en su nicho profesional y hay gente que se apunta a un bombardeo. Yo como mucho utilizaría Photoshop como el de la primera foto pero jamas me enterraría en tierra, barro o pintura…por muy de colores que fuese. Besos
EliminarDesconocía el tema pero la verdad es que me parece absurdo el hacer eso con el vestido. Un beso
ResponderEliminarPara mi también es impensable hacerle esto a cualquier vestido, no solo el de novia. Besos
EliminarInteresante y original reportaje el que nos traes hoy,
ResponderEliminarGracias.
Hay muchas modas para el reportaje de bodas. Besos
EliminarGastar tanto para destruirlo. Esas modas. Algunos vestidos estaban hermosos. Te mando un beso.
ResponderEliminarEs un vestido único para un momento único también, antes se guardaban para las mujeres de la familia. Besos
EliminarCuriosa modalidad, Neuri; no tenia ni idea de esta ideologia de destrozar el vestido. Sera que el matrimonio no fue lo soñado exactamente? :D
ResponderEliminaramor al tacho :)
Muchos besos y abrazos.
Para mi es la mentalidad del despilfarro y la notoriedad, nada que ver con los vestidos de novia que antiguamente se guardaban de madres a hijas, hermanas o amigas. Besos
EliminarHola! pues a mí las fotos en la playa ,bueno en el agua en general, me encanta. Se supone que solo lo vas a usar una vez en la vida y dejarlo guardado en el armario cogiendo polvo no lo veo, prefiero una fotos divertidas y pasar un buen rato con mi pareja. Prefiero esos recuerdos y no un vestido en una caja. Besos
ResponderEliminarLa forma más light de esta moda son las fotografías en la playa, porque al fin y al acabo la arena y el agua se limpian fácilmente en la tintorería, y la verdad es que las fotografías quedan preciosas. Para el problema está en llevarlo al extremo como romperlos, pintarlos o llenarlos de grasa de taller. Besos
EliminarSuch a shame, ruining a wedding dress.
ResponderEliminarEffectively, that’s right
EliminarNo saben ni qué más inventar para sentirse originales.
ResponderEliminarFíjate que a mí los vestidos de novia nunca me han gustado. Me he casado dos veces, sin vestido de novia. Los considero disfraces.
Un abrazo grande.
Es una moda algo tinta para salir en una fotografía. Besos
EliminarAlgo conozco de ese movimiento, ya que he visto fotos de novias metidas en el agua y en barro, pero sinceramente, a mi no me gusta, no deja de ser una moda sucia y ya se podrían inventar algo mejor.
ResponderEliminarBss
Pues si, es una moda sucia y extravagante. Pero seguro que de inventar algo nuevo sería hasta peor. Besos
EliminarBoa tarde. Obrigado pela visita e carinho. Bom final de semana com muita paz e saúde.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo, y feliz fin de semana también. Un abrazo
EliminarInteresante blog, me gusta las noticias sugerencias y datos que das.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Un Abrazo.
Muchas gracias Jose Antonio, un abrazo
EliminarHola hola!!
ResponderEliminarNo conocía esta tradición
Me ha parecido curioso jaja
Un besote desde el rincón de mis lecturas 💕
Un fuerte abrazo 🤗
Eliminar