La alineación de los 7 planetas

 




Hola amigas y amigos de este recóndito lugar de la blogosfera, quería contaros que esta mañana me levanté con la ilusión de contemplar una alineación de siete planetas, pero parece que voy a tener que dejarlo para dentro de muchísimos años (467 años concretamente) porque en Málaga amanecieron los cielos cubiertos  y en estos momentos no deja de llover.

Para quienes vivan en otras zonas del mundo con cielos despejados y poco contaminados luminicamente, decirles lo afortunados que son porque hoy 28 de Febrero de 2025 vamos a vivir un fenómeno astronómico sin precedentes. Del que podrán disfrutar desde el atardecer en el que cuando oscurezca se verán Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte en una configuración única y con el plus de que la mayoría los vais a poder contemplar con solo mirar al cielo, sin necesidad de telescopios.

Así que aprovechad bien la ocasión porque esta alineación exacta no volverá a producirse hasta el año 2492, pero no os preocupéis por si se os olvida porque ya estaré yo por aquí para recordároslo.



Fotografía de la red

Comentarios

  1. Orlando22:54

    Me alegro
    de volver
    a saber de
    ti, casi tres
    años , creo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Orlando, efectivamente han sido casi tres años de ausencia virtual. Un abrazo

      Eliminar
  2. Hola Neu, despues de tanto tiempo es una alegria saber de ti, ojala sigas y no lo dejes, sobre la alineacion de los planetas a mi me ha pasado como a ti, estaba todo nublado y no se ha podido ver nada, la proxima vez a ver si tenemos suerte, como nos lo vas a recordar:), donde estaremos verdad?, lo dicho. me ha dado alegria saber de ti.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amiga y ya sabes que para el próximo no nos lo podemos perder. Un besito

      Eliminar
  3. Hola, andamos bastante revueltos y no es para menos con todo el movimiento de planetas que se está dando. Qué fastidio que tuvieses ocasión de contemplar la alineación y el tiempo no lo permitiese. Yo estaba al tanto del evento pero ni se me ocurrió pensar que se podría ver desde aquí, lástima. Mi hija se marchó ayer de viaje de estudios a Italia y estos últimos días todo ha girado en torno a ese otro acontecimiento por lo que no anduve atenta. Tengo entendido que este año pasará a la historia por los tránsitos planetarios que se están dando y los que seguirán llegando.
    Qué bueno lo del recordatorio jajajajajaja, quién sabe lo que estaremos haciendo en el 2492 pero casi seguro que por aquí no andamos ji,ji.
    Me alegra un montón leer tu nueva entrada, muchos besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quien sabe donde andaremos, quizás seamos una estrella en el firmamento y podamos verlo más de cerca. Que suerte tiene tu hija de visitar Italia, seguro que este viaje será inolvidable para ella. Muchos besos

      Eliminar
    2. Lo de convertirse en una estrella en el firmamento me parece perfecto, habrá que enterarse de cómo se puede alcanzar ese lujo ji,ji. Y ese viaje lo va a recordar sin duda, por todo lo que va a ver y porque sabe que en breve será la despedida del instituto y de sus compañeros, nos movemos en ciclos como el universo :)

      Eliminar
    3. Pues pienso que tampoco sería imposible si consideramos que nuestros átomos de carbono también son los mismos que se formaron en el interior de las estrellas cuando algunas de estas desaparecieron y que todo se formó con ese polvo cósmico. Como dijo Carl Sagan “somos polvo de estrellas” y formamos parte del todo.
      Un viaje de estudios que cierra una etapa y abre otra nueva llena de posibilidades y retos. A veces da pena que se nos hagan mayores y otras nos llena de alegría ver lo bien que se desarrollan en el mundo de los adultos. Besos

      Eliminar
  4. La lluvia, las nubes, pueden hacer apariciones inoportunas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la verdad es que sí y en el sur estamos todo el año mirando al cielo rogando que llueva y cuando llueve o es un diluvio o es en mal momento. Un abrazo

      Eliminar
  5. Yo de momento ya puse el recuerdo en el móvil para que no se me olvide. Para el eclipse ya tengo sitio donde ir a verlo y espero no este concurrido.
    Creo que para ver alguno de los planetas si que hacia falta telescopio.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque no he podido verlo por lo que he leído, a simple vista podían observarse cinco de ellos, otro con prismáticos y el más lejano si que hacía falta un telescopio. Espero que disfrutes en ese buen lugar tanto del eclipse parcial de sol como del total de luna que se producirán en este mes. Un saludo

      Eliminar
  6. I would also like to see the parade of planets. But I couldn't see anything without a telescope.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España si se han podido ver la mayoría sin necesidad del telescopio. Saludos

      Eliminar
  7. Qué alegría más grande leerte de nuevo, espero que no tardes tanto en aparecer como la alineación de planetas.
    Aquí también llueve, así es que la veremos en el 2492.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Tracy, espero quedarme una buena temporada y ya veremos donde andamos para la próxima alineación de los siete. Besos

      Eliminar
  8. Bienvenida y te hago una ola ajajá, me alegra mucho volver a leerte.
    Y me encanta todo lo que nos cuentas, es cierto que es un lujo poder ver esta alineación de todos los planetas, y más cuando no lo volveremos a ver.
    Porque tú serás una estrella jaja, pero yo en polvo he de convertirme.
    Un besote y espero no desaparezcas por mucho tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Campi, tú te vienes de estrella conmigo y ya nos pondremos en butacas celestiales de primera fila cuál diosas del Olimpo sideral. Besitos

      Eliminar
  9. Sería muy interesante poderlos ver, pero aún en el caso de lograrlo habría que echar mano de la imaginación, he oído que más de uno se vería como un puntito insignificante.
    Me he alegrado al ver tu comentario ¡el tiempo que se ha pasado sin saber nada de ti!
    Reconozco que he vuelto hace unos dos meses tras una larga ausencia, pero no te he visto dejando algún comentario en los blogs que suelo visitar.
    De ahora en adelante espero no perder tu contacto.
    Te dejo un abrazo de bienvenida.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Kasioles, espero que te quedes mucho tiempo por aquí para deleitarnos con tus ricas recetas. Besos

      Eliminar
  10. Me ha alegrado verte, creo que más que a los planetas jajaja, por aquí tampoco se vieron estaba bastante nublado, será para la próxima. Muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues muchas gracias Teresa, me congratula que así sea. Los nublados con buena lluvia también son bienvenidos. Un abrazo

      Eliminar
  11. Hola Emilia. Me he alegrado mucho al verte ya que hacía bastante tiempo no teníamos contacto.
    No pude ver ese acontecimiento porque al igual que en Málaga, por aquí ese día se nubló, mi gozo en un pozo y no creo que cuando se alineen otra vez podamos verlos jj, aunque quien sabe jj.
    Espero que te encuentres perfectamente.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Juan, quien sabe dónde estaremos en esas fechas y aunque todavía en estos días se pueden seguir viendo algunos de estos planetas, el cielo sigue nublado en mi zona. Un abrazo

      Eliminar
  12. Me alegra verte de nuevo por aquí. Igual ha pasado en mi pueblo que llevamos unos cuantos días nublados y con lluvia así que imposible ver nada con esas nubes que nos tapan el cielo.Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Charo, menos mal que ya mismo es primavera. Besos

      Eliminar
  13. Yo tb pensé Q los, vería pero vaya, tiempo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy estamos en mi zona en alerta y el jueves parece que llega otro frente. No sé si podremos ver el eclipse lunar de mediados de mes. Besos

      Eliminar
  14. Boa tarde de segunda-feira, com muita paz e saúde. Seja bem-vinda e não desista. Obrigado pela visita e comentário.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Luiz, muchas gracias por tu visita.

      Eliminar
  15. bienvenida de nuevo al mundo bloguero!! se usa mucho la expresión 'alineación planetaria' como metáfora de algo que es muy difícil que se produzca, pero esta vez ha sido en sentido literal.
    la próxima vez que ocurra, será justo mil años más tarde del descubrimiento de américa, curioso.
    abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Chema, efectivamente es una metáfora sobre lo que percibimos a simple vista cuando todos los planetas están en un mismo lado respecto al sol. Un abrazo

      Eliminar
  16. No lo pude verlo. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  17. Hola
    En primer lugar, muchas gracias por tu visita, al igual como comentas, amaneció nublado el viernes del día en cuestión, siendo que días antes estaba despejado, tenia mi telescopio que acostumbro ver la luna, sus cráteres, dudo como podría ver los planetas, pero tenia todas las ganas de hacerlo, bueno será para otra vida esta alineación.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien que tengas un telescopio porque así podrás ver el eclipse lunar que se produce a mediados de este mes porque esta alineación con tantos planetas ya no la podremos ver. Un saludo

      Eliminar
  18. Tutankamon13:00

    Me alegro mucho de que hayas vuelto a esta tu casa, siempre es una gran satisfacción poder contar con tus comentarios. En referencia a tu post, he de decirte que conocía la noticia pero por problemas climatológicos no puede ver la alineación, pero me imagino que ya habrá algún tipo de artículo y fotos que lo habrán inmortalizado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me hacía ilusión verlos al natural, que en esta ocasión se podían observar cinco sin necesidad de ningún instrumento óptico. En fin, como suele decirse otra vez será. Un abrazo

      Eliminar
  19. Que bueno saber de ti amiga,abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Fiaris, un abrazo muy fuerte

      Eliminar
  20. Fue una pena que no lo pudimos ver, por las nubes que había. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una auténtica pena con las pocas veces que llueve en el sur, nos ha coincidido

      Eliminar
  21. Qué bueno que regresaste, me dio mucha alegría.
    Esto de los planetas fue un gran acontecimiento y con muchos efectos en las personas.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sara, encantada de retomar el contacto. Besos

      Eliminar
  22. Neuriwoman. Imagina: Estamos en el año 2492. Tú dejaste tu blog abierto, nunca eliminaste esta entrada. Y alguien, navegando por internet (que a saber cómo será de exótico por ese entonces hacer eso), da con esta entrada de la cual no tenía idea sobre esta alineación. Quién sabe si este texto funciona como una cápsula del tiempo. Serás la salvadora de alguien en el futuro. Otro saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo veo prometedor, quien sabe si además hasta hacen una película con el descubrimiento 😂

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario. (activada la moderación) 🌸🌼🌸

Seguidores

TAMBIÉN ESTOY EN...

TAMBIÉN ESTOY EN...
Click en la imágen