Relatos Jueveros: la Playa

 



La arena no era del todo arena. Bajo sus pies, Bella sintió una textura suave, como polvo de estrellas recién molidas. Cada grano parecía contener el eco de un universo completo en su interior.


Había llegado a la playa sin recordar cómo. Lo último que recordaba era el zumbido leve de su ordenador apagándose. Después, el agua. Un sueño líquido, un descenso.


Como cada noche su primer y único sueño era siempre el mismo: una ciudad sumergida bajo un océano inmóvil, sin corrientes ni apenas luz.


Grandes pasillos líquidos, donde los edificios se alzaban como esqueletos de coral. Solo agua, silencio y libros. Miles y miles de ellos, flotando abiertos como medusas, con las letras temblando sobre el papel.


Bella, durmiente, nadaba con desesperación entre las páginas. Cada vez que intentaba leer, las palabras se deshacían en agua salada. 


Frases completas se desvanecían en su boca como si fuesen espuma. No importaba el idioma ni la forma del libro; todos prometían un mensaje, y todos se disolvían antes de que pudiera descifrarlo.


Aun así, Bella seguía. Una y otra vez. Como si algo esencial para su alma estuviera escrito en aquellas páginas. Como si una sola palabra, retenida en su memoria, pudiera salvarla de aquel bucle onírico.


Y entonces, como cada noche, despertaba jadeando. Sin saber el porqué de aquel sueño ni de aquella playa. Sin recordar una sola palabra de lo que había intentado leer. Solo el sabor salado en los labios. Y una certeza muda: la de que cada noche, al quedarse dormida, el enigma volvería a aquella playa a buscarla para ser descifrado.




Con este relato participo en el encuentro de Relatos Jueveros, cuya anfitriona es Mercedes. Un relato en el que debe aparecer la palabra “playa”. Más información clicando bajo las palmeras.





Comentarios

  1. Hay sueños tan reales que dan miedo. Espero que Bella despertará y fuera alguna vez libre de ese sueño.
    Una playa puede ser un afrodisíaco relax o una temible pesadilla.
    Un besote .

    ResponderEliminar
  2. Y bueno,el relato es de una prosa hermosa,se dice que los sueños a veces son avisos de algun acontecimiento importante,puede ser o simplemente se queda el mensaje en el mundo onirico.Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Dreams reflect many things, although after waking up, they seem like just literature from our brains in the library of the unconscious.
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
    💋Kisses💋

    ResponderEliminar
  4. Es como el sueño ese que te persiguen y no puedes correr más y te van a pillar, pero en una lectora empedernida. Un sueño. De impotencia.
    Además nos revela que la biblioteca de Alejandría no se quemó , si o wue se inundó. Aunque el resultado es el mismo.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  5. Todos tenemos o hemos tenido sueños recurrentes. Espero que no se vuelvan pesadillas.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  6. Fantástico relato. Un sueño obligando a ser descifrado, por las noches de las noches.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Cada día me gustan mas los relatos, me llama mucho la tención la creatividad y como se van o los vais formando.
    Feliz semana.
    Saludos Cordiales.

    ResponderEliminar
  8. Un sueño, la playa, una ciudad sumergida y palabras que se diluyen: relato fresco para esta canícula que no perdona. ¡Enhorabuena por el texto!
    Abrazos!!

    ResponderEliminar
  9. Excelente relato, Bella ¿durmiente? tiene unos sueños que le unen con el universo, le indican que procedemos del agua y que mediante el conocimiento cada vez nos acercaremos más a la esencia de la divinidad.

    ResponderEliminar
  10. Qué maravilla leerte, Neuriwoman. Has tejido un relato que flota entre la vigilia y el sueño como esas letras que se disuelven en el agua… y en el alma. Me ha conmovido la imagen de Bella, nadando entre páginas que se le escapan, como si buscar la verdad fuera un acto perpetuo y poético, siempre al borde de ser comprendido pero nunca del todo. Tu prosa tiene la suavidad hipnótica de una ola, y la intensidad silenciosa de ese enigma que nos visita noche tras noche. Gracias por recordarnos que hay misterios que tal vez no se resuelven, pero que nos construyen igual. Un abrazo lleno de sal y estrellas.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  11. Fantástico relato. Muy lograda la atmósfera del sueño... Me encantó.
    Abrazo hasta vos!!

    ResponderEliminar
  12. La de emociones que nos hace sentir la playa, y lo que nos puede hacer volar, es increíble. Me ha encantado tu relato de Bella, en sueños, y en la playa, Bella durmiente qué pena que se la deshicieran las palabras.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Me ha gustado mucho este relato tan original sobre esa enigmática y bella playa.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Nos das un texto narrativo muy enigmatico, como uan especie de poema, de poesia, pero a modo de narrativa, que es un recurso muy bello, creas en ese espacio tan corto todo un mundo con sus propias reglas.

    ResponderEliminar
  15. Un buen relato, me gustó.Besicos

    ResponderEliminar
  16. Asfixiante y bellamente amniotico tu relato juevero; la playa me despierta muchos sentimientos.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  17. Hermoso tu relato, llegará el día en que Bella pueda descifrar el enigmático mensaje para su alma.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Me encanta! Es un relato bellísimo desde su inicio... Ese polvo de estrellas bajo los pies. Ése caminar en busca de respuestas...
    Muy bueno 👏👏👏

    ResponderEliminar
  19. Qué maravilla de historia, Emilia. Me gusta tu prosa, rica en imágenes como la “arena de polvo de estrellas” o los “libros flotando como medusas”. Transmites a la perfección la desesperación y el anhelo de la protagonista por descifrar un mensaje esquivo. El final, con el sabor salado y la certeza del regreso del enigma, deja una sensación de misterio y fragilidad. El final está abierto a interpretaciones: ¿es un sueño, una metáfora de la búsqueda de sentido, un recuerdo perdido? El relato brilla por su belleza y su capacidad de evocar emociones profundas en pocas palabras.
    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  20. Un relato muy interesante, Neuriwoman. Ese sueño es más una pesadilla o un castigo... Interesante perspectiva. Esperemos que encuentre pronto una solución a esa tortura.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Me encanta cómo transformas algo tan cotidiano como la arena en una experiencia casi cósmica. La imagen del “polvo de estrellas” me parece poética. Toda la escena tiene un aire onírico que me hizo pensar en los sueños que sentimos tan reales que al despertar nos dejan un sonido extraño, como si hubiéramos vivido otra vida.
    También me gustó esa ciudad sumergida llena de libros flotantes. Es como una metáfora hermosa e incluso, frustrante de la búsqueda de sentido, de conocimiento, que muchas veces sentimos que se nos escapa justo cuando estamos a punto de comprenderla.

    Bella, cómo personaje me conmovió profundamente. Esa insistencia silenciosa por encontrar algo esencial, incluso sin saber exactamente qué es, me parece muy humana. Me dejó una sensación de melancolía y misterio, como si yo también hubiese estado en esa playa alguna vez, intentando leer algo que mi alma necesitaba recordar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Quizás la respuesta esté en la primera letra que ella misma escriba

    Bello relato

    Isaac

    ResponderEliminar
  23. Un bucle onírico perpetuo del que no logra salir ni dilucidar. Muy intrigante. Muy buen aporte para este nuevo encuentro juevero, Neuriwoman. Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Eha gustado muchísimo, es un sueño recurrente que comprendo que tu protagonista quisiera descifrar.
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Pues después de tal intriga a mi me habría gustado preguntarle; ¿si lo habia soñado en color o en blanco y negro.?
    Abrazos jueveros.

    ResponderEliminar
  26. Hola Neuriwoman,
    Me ha gustado mucho tu relato, tan sugerente y poético! Tu Bella Durmiente me ha gustado más que la historia original... Je je! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  27. Olá, querida amiga Emília!
    Um texto muito bem construído com imagens mirabolantes que deixa o leitor interessado no desfecho.
    A literatura é mesmo um grande mar, onde cada página se pode comparar às ondas, com várias sensações, ora vem com leveza, em marolas, ora mais agitadas, como vagas saltitantes.
    Gostei muito do seu enredo e percurso pelo mar.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponderEliminar
  28. Por gentileza, pode me passar ao Marcos, não aceita meu comentário:

    Olá, Marcos!
    Achei impressionante o enredo,
    Fiquei me pondo no lugar do personagem submerso...
    Amo o mar, as tenho medo medo só em imaginar estar sob ele...
    O final foi emocionante com o suspense da possibilidade dele ser tragado pelo mar desaparecido.
    Sensacional!
    Tenha dias abençoados!
    Abraços fraternos de paz

    ResponderEliminar
  29. Otro relato precioso, como todos los que escribes. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  30. Fantástico relato, me ha gustado mucho realmente, toda la historia, pero esa metáfora de los libros como medusas, me encantó.
    Un placer leerte, me transportaste a un mundo mágico de sueños y misterio.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  31. Bella parece que tiene algo que cerrar y que la persigue pero al no saber que es, va a repetir el sueño hasta que lo encuentre. Ha despertado sensaciones, casi podía sentir su agobio por no saber qué es lo que ha leído y qué tiene que recordar. Muy bueno.
    Un besazo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario


Seguidores

Entradas más visitadas

Más allá de la vida

Como destruir tu vestido de novia

Manual de limpieza de un monje budista