PROPUESTA JUEVERA DE 9 FRASES Y MEDIA.
En la estación de metro, todo era silencio, salvo el eco lejano de un tren que nunca llegaba. La luz parpadeante bañaba los sucios azulejos agrietados en aquel tono pajizo. Mónica aguardaba, apoyada en una de las columnas. Su mirada fija, ausente. En la mano, un cuchillo pequeño, casi elegante.
Cuando el inspector Gutiérrez bajó del andén, ella le sonrió. “He venido sólo para decirte que anoche tuve un sueño contigo”, murmuró, acercándose bruscamente a su rostro.
Él frunció el ceño, desconcertado. Tal vez un vago presagio asió su garganta con guante de seda, porque dio un paso atrás, aunque ya era tarde.
¿Qué maldad acecha en el corazón de los hombres? preguntó ella con una sonrisa rota, ladeando la cabeza. ¿O quizás en el de las mujeres…?
Gutiérrez miró hacia atrás, pero no había nadie. “Volví a casa con la sensación de una absoluta soledad”, le había dicho aquella misma mañana en la comisaría. Ahora él entendió a qué se refería.
Mientras la palabra “tiempo” rompió su propia cáscara cuando ella le hundió el cuchillo entre las costillas. No gritó. Solo cayó de rodillas, mirándola como si aún no comprendiera.
“Un sueño no es en sí más que una sombra”, le susurró ella al oído, mientras limpiaba la hoja con delicadeza. A lo lejos, una amenazante figura vestida de militar hablaba sin mover los labios en un cartel de propaganda desvaído. Monica lo observo de reojo y rió estridentemente al tiempo que entrecerraba los ojos.
Parece una broma, pero somos inmortales, susurro a Gutiérrez mientras observaba que había dejado de moverse.
—Nada tan engañoso como el exceso de confianza—pensó, mientras guardaba el cuchillo en su estiloso bolso Chanel.
Mientras se alejaba por el túnel, las luces se apagaban una a una. Nuestra mente es porosa para el olvido, y pronto, nadie recordaría al inspector Gutiérrez. Tan solo la abultada carpeta de “Casos no resueltos” podría dar fe de que quizás algún día existió.
![]() |
Mónica en la Estación de la Línea Muerta |
Con este relato me sumo a la nueva propuesta juevera de nuestra querida anfitriona NEOGEMINIS y que consiste en elaborar un relato que también contenga las siguientes frases:
Parece una broma, pero somos inmortales (Julio Cortázar)
He venido sólo para decirte que anoche tuve un sueño contigo (Gabriel García Márquez)
Volví a casa con la sensación de una absoluta soledad (Ernesto Sábato)
La palabra “tiempo” rompió su propia cáscara (Virginia Woolf)
¿Qué maldad acecha en el corazón de los hombres? (Woody Allen)
Un sueño no es en sí más que una sombra (W. Shakespeare)
Nuestra mente es porosa para el olvido (Jorge Luis Borges)
Una amenazante figura vestida de militar hablaba sin mover los labios (Lovecraft)
Tal vez un vago presagio asió su garganta con guante de seda (Manuel Puig)
Nada tan engañoso como… (Artur Conan Doyle)
Hoy el misterio lo encontré en el tren y vaya que si.
ResponderEliminarMuy bien esas frases para desarrollar una trama donde la sangre corre y las carpetas de asesinatos sin resolver vuelven al cajón.
Besotes 😘🙋🙋
A seguir los pasos de este Jueves Santo
Vaya una señora de armas tomar, hay que tener cuidado con ella, escalofríos me da de encontrarla en algún lugar oscuro y con poca gente. Un saludo
ResponderEliminarOlá, querida amiga Neuriwoman!
ResponderEliminarQue trama bem desenvolvida!
Usou as frases criando um contexto interessante e de suspense sem perder um início emocionante.
Gostei quando colocou homem e mulher no questionamento do pensamento.
Tenha uma continuação de Semana Santa abençoada!
Beijinhos fraternos
Bueno! Qué decir, Neuri! Esta tocaya mía que ideaste resultó ser sumamente vengativa y poética en su justificativo lanzado ante la muerte de este pobre(?) Gutierrez condenado al olvido Jeje. Un muy buen aporte para este reto bastante complicado. Muchas gracias por sumarte con tanto entusiasmo
ResponderEliminarBueno! Qué decir, Neuri! Esta tocaya mía que ideaste resultó ser sumamente vengativa y poética en su justificativo lanzado ante la muerte de este pobre(?) Gutierrez condenado al olvido Jeje. Un muy buen aporte para este reto bastante complicado. Muchas gracias por sumarte con tanto entusiasmo
ResponderEliminarLo que se puede llegar hacer con unas frases, el relato está genial.Besicos
ResponderEliminarParece imposible realizar un texto con coherencia con nueve frases y media de distintos autores sin relación alguna.
ResponderEliminarSaludos.
Me gusto como manejas e l suspenso. Te mando un beso.
ResponderEliminarBright and happy Easter! Christ is risen!
ResponderEliminarPuede ser que los inspectores tambien son victimas y si era el detective estrella.... ya no hay quien resuelva el misterio. Pero por lo general en la escena del crimen "algo" queda que lleva a la resolucion final.....
ResponderEliminarRedondo por donde lo mires y leas. Gran atmósfera le has dado. Bravo, amiga. Abrazos y más abrazos.
ResponderEliminarMe ha encantado tu relato! Has conseguido encajar todas las frases y con todo el sentido, ha resultado un relato con intriga, acción y un final estupendo! Un abrazote!
ResponderEliminarHas hecho un buen trabajo. Me ha gustado tu blog
ResponderEliminarpaz
Isaac
Maravillosa ambientación y muy originalmente enlazadas las frases, que si no las marcas apenas se notan.
ResponderEliminarLa ambientación es una cosa que requiere extensión pero tú logras describirla con pocas palabras.
Abrazooo
El reto era complicado y lo has sorteado muy bien con Mónica y Gutiérrez como protagonistas. Un abrazo!
ResponderEliminarPor alguna razón, asocié a Mónica con Mónica Bellucci.
ResponderEliminarResultó una femme fatale, letal.
Y un hombre solitario era la presa para ella, aun siendo un policía..
Un abrazo.
qué interesante diálogo! me gusta cómo has completado la media frase de arthur conan doyle. efectivamente, un exceso de confianza se puede volver contra uno, o incluso puede esconder inseguridades.
ResponderEliminarabrazos!!
Pues me ha encantado el relato. Muchos besos.
ResponderEliminar