“Crisantemos de luz,
el otoño perfuma
la calma del ser”
Colección de Haikus “Cuatro Estaciones” (Neuriwoman) Otoño nº 4
El crisantemo es una flor que florece en Otoño, la estación en la que muchos jardines parecen apagarse. Pero mientras otras flores se marchitan, él se abre con firmeza, mostrando que la belleza no es exclusiva de la primavera. Su floración otoñal nos recuerda como cada etapa de la vida guarda una luz propia, incluso en los momentos en que el mundo parece recogerse.
En Oriente como flor del sol simboliza el optimismo y la alegría; y representa la vida en equilibrio, la capacidad de florecer con dignidad incluso en circunstancias adversas. En Occidente, en estas fechas lo vemos más en los cementerios y aunque muchas veces se asocia al recuerdo y a la memoria de los que ya no están, guarda un mensaje profundo de esperanza y renovación.
Los crisantemos también son un símbolo de resiliencia y serenidad. Al florecer en otoño, nos enseñan que la belleza surge también en medio del cambio y que siempre es posible renovarse, incluso en las estaciones más frías.
Contemplar la flor del crisantemo nos hace pensar en la fuerza interior: la que permite atravesar el otoño de la vida con calma y belleza, sin resistirse al paso del tiempo. Nos enseña que cada ciclo tiene su sentido y que la plenitud no depende de las comparaciones, sino de abrirse en el momento preciso.
Así como otras plantas florecen en su primavera, el crisantemo nos muestra que el otoño también tiene flores espléndidas. Su mensaje es claro: no existe un único momento para brillar, sino que cada persona tiene su propio tiempo para desplegar lo mejor de sí misma.

Cierto, solemos relacionar los crisantemos con los cementerios, aunque lo relevante es la capacidad de florecer en una estación nada propicia. Un saludo.
ResponderEliminarQué serena lección nos deja este texto, Neuriwoman. El crisantemo, con su floración tardía, se convierte aquí en metáfora viva de la dignidad que florece en su propio tiempo. Me conmueve especialmente el último párrafo, donde se disipa la tiranía de los calendarios ajenos y se celebra la plenitud como un acto íntimo, no comparativo.
ResponderEliminarGracias por recordarnos que cada ciclo tiene su sentido, y que incluso en el otoño del alma puede brotar belleza sin estridencias, pero con profunda verdad.
Amiga Emília,
ResponderEliminarLas flores pueden contribuir al equilibrio emocional. Diversas investigaciones y estudios científicos señalan los efectos positivos de la naturaleza, incluidas las flores, en el bienestar mental y la reducción de las emociones negativas. La exposición a flores y plantas puede influir en nuestro estado de ánimo de diversas maneras, siempre de forma positiva. Quienes trabajan en invernaderos o campos de flores rara vez experimentan fatiga, estrés o agotamiento mental.
Abrazos.
Qué linda flor , y a veces se la tiene poca simpatía , cuando sabemos su proceder y significado , la cosa cambia.
ResponderEliminarGracias, por todo lo que nos has explicado de ella, la verdad se deja querer y tenerla como fija en estas flores que el otoño nos proporciona.
Besos , feliz tarde.
Bella amiga, la naturaleza es sabia y tiene armonía y en pleno frio nace el crisantemo dejándonos una lección de vida .
ResponderEliminarHasta en los perores momentos renace la vida.
Maravilloso post.
Que pases un feliz fin de semana
Besos bella
Pues es un bonito mensaje el que nos quiere dar el crisantermo. Hay que saber esperar, ¿verdad?
ResponderEliminarUn gran haiku y un muy inspirador mensaje... Coincido con tan esperanzadora mirada, además.
ResponderEliminarAbrazo agradecido!!
Su leyenda está asociada con la vida en Japón, me gusta mas quedarme con esa versión. No todo lo bello sale en primavera.
ResponderEliminarUn besazo!
Siempre me han gustado esas flores. te mando un beso.
ResponderEliminarEu gosto de flores... Tem até algumas comestíveis. rsrsrsrs
ResponderEliminarNova tirinha publicada. 😺
Abraços 🐾 Garfield Tirinhas Oficial.
Muchos crisantemos a nuestras vidas
ResponderEliminarPaz
Isaac
A mí me suena a difunto.
ResponderEliminarQue lindo significado tiene el crisantemos, no tenia idea mi bella Neuri.
ResponderEliminarI believe in the influence of nature on people's well-being. Flowers are more than decorative; they provide a powerful stimulus for those who pick them, those who sell them, and those who receive them. I love flowers; some can be infused as foot baths and even teas.
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
💋Kisses💋
Emilia, the chrysanthemums are very beautiful. Chrysanthemums grow in Russia too.
ResponderEliminarMe encanta esa serenidad ante el declive, que tu texto me inspira. Siempre hay flores, siempre hay un rito de vida naciente.
ResponderEliminarUna flor que como nos dices nos muestra diferencias ente oriente y occidente donde parece las asociamos mas a la tristeza al asociarlas a la muerte.
ResponderEliminarSaludos.
Di solito, associamo i crisantemi al culto dei morti ma, per la verità, i crisantemi sono fiori bellissimi ed hanno uno splendido messaggio per noi ! Buona domenica .
ResponderEliminarHola, Emilia. Gracias por tus reflexiones inspiradoras, poéticas, como esa hermosa flor quizá mal comprendida. Siempre es motivador leer tus entradas.
ResponderEliminarFeliz domingo.
Hasta pronto.
Que bonitas reflexiones tan llenas de información. Da gusto pasarse por tu espacio por lo bien documentado que está todo lo que presentas. El crisantemo ha sido todo un descubrimiento para mí en su significado.
ResponderEliminarUna prueba más, esta del Crisantemo y sus bondades, de que la Madre Naturaleza siempre cuida de nosotros, a pesar de como la tratamos nosotros a ella, y que al paso que vamos va a llegar el día, que nos devuelva lo que nos merecemos, y ya nos está dando señales de ello.
ResponderEliminarGracias, Emilia, por tan linda y relajante entrada, y me planteo a partir de ahora sembrar algunas de estas planta en las macetas de mi patio.