Porque cualquier tiempo pasado nos parece mejor


El otro día pensaba en esta conocida frase sobre la idea de que “Cualquier tiempo pasado fue mejor…” y en como parece que hayamos invertido nuestra brújula emocional: antes tendíamos a idealizar el pasado, mientras que ahora se deposita toda esperanza en el futuro. 

Pero pensándolo bien ambas son lo mismo: una forma de evadirnos del presente. 

La frase refleja esa nostalgia que busca consuelo en lo conocido, en lo vivido, en lo que ya no puede herirnos porque quedó atrás. 

Pero todo no fue tan bonito y es que la memoria se empeña en embellecer el pasado, filtrando recuerdos dolorosos y resaltando lo bueno que añoramos. En una mirada más conservadora de refugio en lo ya probado. 

Ahora, parece que se ha girado el polo hacia adelante y que “todo lo bueno está por venir”. El futuro es el nuevo paraíso prometido, cargado de progreso, tecnología, salud, longevidad, incluso de inmortalidad… Se ha convertido para nuestra sociedad en un acto de fe moderna. 

Pero cuidado que también puede convertirse en una huida: posponer la plenitud, evitar lo que no encaja en el presente. Como si lo único que importara fuese “lo que será”, no “lo que es”. 

Considero que ambas visiones pueden ser trampas si nos desconectan del aquí y el ahora. Porque idealizar el pasado nos paraliza; idealizar el futuro nos impacienta. 

Tal vez deberíamos considerar que lo mejor no esté en antes ni en después. Tal vez sea más sencillo y lo mejor esté cuando estamos.

Comentarios

  1. Hay que vivir el presente, antes simplemente éramos más jóvenes y mañana estaremos más achacosos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Muy de acuerdo con tus palabras, sin darnos cuenta maquillamos el pasado pero efectivamente tuvo sus "cositas" como también las tendrá el futuro.
    Debemos vivir el presente huidizo, ¡Pero eso es tannnnnn difícil....!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario


Seguidores