Un consejo estupendo para llevarlo a la práctica ya que es muy real eso de que muchas veces se cargan los tres tipos de problemas...........hay que vivir dejando los "pesos pesados" aparcados, no hay que cargar tanta carga pues perjudica la salud y el saber vivir.
Hola mi buena amiga, espero que tu estés bien, nada me alegraría más. Yo estoy mejor, las cosas van mejorando, mi nieta está ahora con nosotros, es decir con su padre, vienen todos los días a comer, Gracias preciosa. Feliz verano.
¡Muy cierto y real! Creo que soy una de esas personas! ¡Lo charlaré con mi psiquiatra! Gracias por avivarme y además por pasar por mi blog! Me gusta el tuyo, te sigo! Ah, sabés acá las sandías son grandes y alargadas, no nos sirve la heladeracochedepaseo. Cariños...
Genial frase... Mejor no tener problemas... o evitarlos, que muchas veces nos cargamos con demasiados... Los que nos vienen dados no los podemos evitar..pero tal vez si apaciguarlos y al menos no dejar que nos superen...
Los otros... ya vendrán, o tal vez con pensamiento positivo... no llegan.
Muy bueno esto, me hace bien, yo creía que, al menos, llevaba cuatro tipos de problema a la vez, ahora sé que sólo son tres, trataré de que sea solamente uno :). Muy buena la ilustración de la cabecera!!!
" La mariposa recordará por siempre que fue gusano " (Mario Benedetti) Y mientras la bella mariposa despliega sus frágiles alas al viento, el gusano que antes fue, quedará en su otra vida. Porque aquel gusano nunca habría sido capaz de adivinar lo que realmente le esperaba al final de su metamorfosis. Esto me hace recordar una fábula India en la que una oruga comienza sus lamentos al notar cercana su transformación, confundiéndola con su inminente muerte. Esta fábula representa, en otras formas de vida, toda la ignorancia e ilusión que también comparte gran parte de la humanidad sobre la vida y la muerte . Hasta descubrir la ironía de la gloriosa vida que espera a una oruga cuando despierte de ese sueño convertida en bella mariposa . En cierta forma esta imagen mental sirve de base a esos tres estados de oruga , crisálida y mariposa como al...
Ya esta el LISTADO DE TODOS LOS RELATOS QUE HAN PARTICIPADO (clicando la imagen del final de esta entrada). Hola amigos, estoy encantada de ser la anfitriona de los próximos Relatos Jueveros y recoger así el testigo de manos de mi querida amiga Campirela En esta ocasión os propongo que escribáis, para el próximo 10 de abril, sobre el gran viaje de vuestra vida. Un viaje en todos los sentidos imaginables, tanto real como de ficción. Desde el viaje de estudios, a los veranos en el pueblo, o hasta un exótico país lejano. Dentro de la tierra o también alrededor de las estrellas. Quizás buceando a través de la historia, bien hacia atrás en el pasado, bien hacia adelante, a un futuro utópico o distópico; eso ya depende de vosotros y de cómo estéis de humor ese día. También podría ser un viaje espiritual, o quizás un viaje astral, incluso un viaje cuántico…¡y rizando el rizo! ¿Por qué no un viaje a ninguna parte? Eso si, queremos ir cogidos de vuestra...
En el mundo animal es bastante habitual que la apariencia tenga un gran peso tanto en el ataque como en la defensa y como no todo es lo que parece quizás os habéis fijado ya en estos preciosos animalitos con esos ojazos negros que a primera vista parecen pequeñas serpientes de juguete. Pero son en realidad las larvas de una mariposa del Género Papilio que se extiende desde Canadá hasta Florida. En su estado de oruga presenta unas curiosas manchas en forma de "falsos ojos" con las que tratan de asustar a sus depredadores. También cambian de color hasta confundirse con las hojas en las que se encuentran dependiendo del estadio de crecimiento en el que se encuentran. Su nombre de Papilio Troilo, hace referencia tanto al género de lepidópteros ditrisios al que pertenecen todas estas orugas de mariposas como al joven principe troyano Troilo mencionado en la Ilíada de Homero. Como podéis ver este entrañable animalito es toda una caja de sorpresas. Y hasta aquí q...
buen consejo... para eso vienen bien unas pequeñas vacaciones
ResponderEliminarDCES UNA COsa muy importantte. yo sugire algo ahora que esta relaccionado con tus sabias reflexiones. un abrazo
ResponderEliminarJusto hoy escribí sobre la inutilidad de recordar los problemas pasados...
ResponderEliminarhttp://dondelloranlaslibelulas.blogspot.com/2011/08/hace-un-ano.html
qiza te guste :)
un beso y gracias por lo que escribes :)
No veas lo bien que me viene esa frase. GRACIAS.
ResponderEliminarQue buena frase, yo reconozco que no tengo ese problema, nunca mejor dicho.
ResponderEliminarUn consejo estupendo para llevarlo a la práctica ya que es muy real eso de que muchas veces se cargan los tres tipos de problemas...........hay que vivir dejando los "pesos pesados" aparcados, no hay que cargar tanta carga pues perjudica la salud y el saber vivir.
ResponderEliminarCuanta gente es así....No sabes cuantas veo en la consulta de esa forma
ResponderEliminarBesote
pensando en lo que pasó y en lo que pasará se olvida lo que pasa
ResponderEliminar¡BUÉN CONSEJO, WOMAN!
ResponderEliminarSALUDOS.
Hola mi buena amiga, espero que tu estés bien, nada me alegraría más.
ResponderEliminarYo estoy mejor, las cosas van mejorando, mi nieta está ahora con nosotros, es decir con su padre, vienen todos los días a comer,
Gracias preciosa.
Feliz verano.
¡Muy cierto y real! Creo que soy una de esas personas! ¡Lo charlaré con mi psiquiatra!
ResponderEliminarGracias por avivarme y además por pasar por mi blog! Me gusta el tuyo, te sigo!
Ah, sabés acá las sandías son grandes y alargadas, no nos sirve la heladeracochedepaseo.
Cariños...
Es verdad, el remordimiento es uno de los principales causantes del estrés y la incertidumbre otro... y ambos no tienen razón de ser.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Neuriwoman. Paso a saludarte. Estoy ahora en el sur de Argentina. Mi conexión no es buena, espero regresar pronto.
ResponderEliminarUn saludote enorme.
Te dejo cariños y el deseos de una buena semana junto a este pensamiento leído:
ResponderEliminarLo admirable no es que existan las estrellas sino que el hombre haya podido dar cuenta de su existencia.
Anatole Francie
Que lo pases muy, muy, muy bien.
ResponderEliminarFelices vacaciones!!!
Y yo añadirría aún una cuarta categoría. Esos problemas muertos y enterrados, que cuando menos te lo esperas...resucitan.
ResponderEliminarFeliz verano!
Un abrazo de Marpín y La Rana
Muyyyyyyyyy ciertooooooooo
ResponderEliminarSuelo dejarlos en la almohada cuando me levanto, jajaj por eso tardo tanto tiempo en ponerme en pie porque son muchos los que tengo que dejar.
Un beso grandote
Genial frase...
ResponderEliminarMejor no tener problemas... o evitarlos, que muchas veces nos cargamos con demasiados...
Los que nos vienen dados no los podemos evitar..pero tal vez si apaciguarlos y al menos no dejar que nos superen...
Los otros... ya vendrán, o tal vez con pensamiento positivo... no llegan.
Besitos.
Genial. A lo mejor es que esas pobres personas resulta que son un gran problema andante. Beso.
ResponderEliminarMuy bueno esto, me hace bien, yo creía que, al menos, llevaba cuatro tipos de problema a la vez, ahora sé que sólo son tres, trataré de que sea solamente uno :). Muy buena la ilustración de la cabecera!!!
ResponderEliminar