Ya esta el LISTADO DE TODOS LOS RELATOS QUE HAN PARTICIPADO (clicando la imagen del final de esta entrada). Hola amigos, estoy encantada de ser la anfitriona de los próximos Relatos Jueveros y recoger así el testigo de manos de mi querida amiga Campirela En esta ocasión os propongo que escribáis, para el próximo 10 de abril, sobre el gran viaje de vuestra vida. Un viaje en todos los sentidos imaginables, tanto real como de ficción. Desde el viaje de estudios, a los veranos en el pueblo, o hasta un exótico país lejano. Dentro de la tierra o también alrededor de las estrellas. Quizás buceando a través de la historia, bien hacia atrás en el pasado, bien hacia adelante, a un futuro utópico o distópico; eso ya depende de vosotros y de cómo estéis de humor ese día. También podría ser un viaje espiritual, o quizás un viaje astral, incluso un viaje cuántico…¡y rizando el rizo! ¿Por qué no un viaje a ninguna parte? Eso si, queremos ir cogidos de vuestra...
La soledad a veces es necesaria.para encontrarnos .
ResponderEliminarBesos.
Muy necesaria a lo largo de la vida, tanto como la compañía. Un abrazo
EliminarAl igual que para saber valorar la alegría, debemos conocer la tristeza. En esto pasa lo mismo, de vez en cuando no solo priman las genuinas compañías o nuestras expresiones más alegres sino que en la soledad podemos incluso encontrar esa vitalidad que nos viene muy bien par crear e ingeniarse lo que uno en función de su personalidad desee. Otra cuestión es sentirse solo. Con lo cual seamos aprendices de todo y maestros de nada.
ResponderEliminarAbrazos con cariño y feliz finde !!!
A veces hay que pararlo todo para recargar las pilas, y la creación fluye mejor a solas. Un abrazo
EliminarLo malo no es estar solo, lo malo es estar vacío.
ResponderEliminarBesos.
Estar solo en si mismo es algo neutro, somos nosotros los que le damos un valor positivo o negativo a la experiencia. Un abrazo
EliminarLa soledad...unas veces tan necesaria y otras tan triste. Es como las dos caras de una misma moneda.
ResponderEliminarUn abrazo
Así es, las dos caras de una moneda que se complementan mutuamente. Un abrazo
EliminarHola Neu, siempre digo que la soledad cuando es elegida es bienvenida, pero cuando es impuesta es muy triste.
ResponderEliminarBesos.
Esa es la respuesta, la soledad buscada nos complace pero la impuesta es un castigo duro de llevar. Un abrazo
EliminarPreciosa definición, siempre que la soledad sea buscada.
ResponderEliminarAsí es, necesitamos momentos de soledad y desconectarnos del ruido exterior. Pero el resto del tiempo nos gusta sentirnos acompañados que no es lo mismo que tener compañía. Un abrazo
EliminarA mi particularmente no me gusta estar solo, aunque entiendo que la soledad a veces es esclarecedora.
ResponderEliminarSi la soledad es sentirse solo resulta inaceptable. Un abrazo
ResponderEliminarBoa tarde parabéns pelo mar lindo e maravilhoso. Texto especial parabéns.
ResponderEliminarMuchas gracias Luiz, feliz tarde. Un abrazo
EliminarMe gusta la soledad, la necesito y la propicio. Hasta el lunes!!
ResponderEliminarLa soledad es tan necesaria para la mente como el ayuno para el cuerpo, siempre que hablamos de soledad propiciada por y para una misma. Un abrazo
ResponderEliminarBuenas noches a ver si ahora tengo suerte y me deja subir mi comentario ...La soledad deseada es bien acogida la impuesta una tristeza. Besos y abrazos!!
ResponderEliminarAsí es amiga mía. Buenas noches
EliminarUna soledad no deseada puede ser muy penosa.Besicos
ResponderEliminarAsí es, cuando nos viene impuesta por las circunstancias causa mucho dolor. Un fuerte abrazo amiga
EliminarMás vale estar solo que mla acompañado.
ResponderEliminarLa soledad tiene muchas aplicaciones y connotaciones, a veces positivas y otras todo lo contrario. Besos
EliminarBellas y acertadas palabras del gran Benedetti.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo amiga.
Benedetti sabio siempre en sus reflexiones sobre la vida. Un abrazo
EliminarEsa soledad buscada y desgatada, qué bella soledad
ResponderEliminarUn abrazo
Así es como gusta. Un abrazo
EliminarA veces apetece. Besos.
ResponderEliminarDe vez en cuando hay que mirar hacia dentro del ser. Un abrazo
Eliminar