Esa red invisible que te sostiene
“Hay algo que me sostiene, incluso cuando no sé en qué me apoyo.”
A veces la mente duda.
El cuerpo tiembla.
El alma se cierra como una flor en la noche.
Y en ese instante, donde parece que no queda nada, aún queda algo invisible que te sostiene.
Puede que lo llames vida. Puede que lo llames fe, luz, misterio, energía, Dios…
O puede que ni siquiera le hayas puesto nombre.
Pero está.
Y entonces sólo cabe reconocer, que en lo más íntimo, hay una fuerza que te sostiene incluso cuando no la ves.
No se trata de comprenderlo, sino de sentir su presencia callada. Ese algo —invisible, silencioso, firme— está en ti. Y también más allá de ti.
Es el tejido profundo de la existencia, esa red que no ves… pero que nunca falla.
Creo que forma parte de nosotros mismos, es supervivencia.
ResponderEliminarAbrazo.
Lo has descrito muy bien , no sé , solo sé siente y es suficiente para seguir creciendo y creyendo que vivir es lo más lindo que podemos hacer.
ResponderEliminarUn abrazo, feliz semana 😘🌼🙋
It must be Jesus who always helps us...
ResponderEliminarHola Emilia.
ResponderEliminar¿Cabe mayor realidad, y posteriormente certeza, en todo lo que expresas?
Abrazos.
Puede ser nuestra mente, que da la apariencia de que esa red esta alli....
ResponderEliminarHay entradas que no solo se leen, se sienten. Esta es una de ellas. Me ha conmovido profundamente esa manera sutil pero firme de expresar cómo, incluso cuando todo tambalea, hay algo (esa red invisible), que nos sostiene, aunque no sepamos nombrarla. Me quedo con esa idea poderosa de que en lo más íntimo de cada uno habita una fortaleza silenciosa, una suerte de pacto con la vida que nos empuja, casi sin saberlo, a no soltarnos del destino. Gracias por sembrar estas reflexiones que tanto reconfortan como despiertan.
ResponderEliminarFeliz y sostenible lunes, Neuriwoman.
Hola Neu, lo has dicho muy bien, no le ponemos nombre pero sabemos que hay algo.
ResponderEliminarBesos.
Cierto, son cuestiones terminológicas cómo llamamos a esa (Ley Universal?) realidad última que nos sostiene, nutre y mantiene ..
ResponderEliminarTu texto es como un abrazo que invita a detenerse y sentir esa "red invisible" que nos sostiene en los momentos más oscuros. La forma en que describes esa fuerza silenciosa, sin necesidad de nombrarla, es pura poesía y resuena en cualquiera que haya sentido esa chispa de esperanza cuando todo parece desvanecerse. La cita inicial, “Hay algo que me sostiene, incluso cuando no sé en qué me apoyo”, es tan poderosa que da ganas de guardarla para releerla en esos días grises. Gracias por sembrar estas "semillas de luz" que nos hacen reflexionar y sentirnos acompañados. ¡Un abrazo enorme y sigue iluminándonos con tus palabras!
ResponderEliminarEstá.
ResponderEliminarQué bello lo has dicho.
Abrazo.
El ser humano siempre ha pensado que algo superior a nosotros nos protege al estar por encima de nosotros.
ResponderEliminarSaludos.
Después de leerte y leer a MIGUEL, dan ganas de decir q son la gente como vosotros los q formáis parte de esa red q nos sostiene al resto en horas bajas : ) Creo q nadie sabe lo q es capaz de soportar hasta q toca soportar lo insoportable y efectivamente , por asombroso q parezca seguimos en pie...Creo q esa fuerza interior es un poco de todo lo q mencionas , porque en realidad somos pequeños e insignificantes seres hechos del mismo material de las estrellas , formamos parte de este universo y esa inmensa energía está dentro de casa uno , aunq a veces se nos olvida. Preciosa e inspiradora entrada , mil gracias, un beso y por favor, nunca dejes de ser red, porque lo eres ; )
ResponderEliminarIt's a really interesting point of view.
ResponderEliminarI'm back from vacation.
(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
💋Kisses💋
Para mí, esa red invisible que nos sostiene a todos es Dios, en el más amplio sentido de la palabra , es el principio y el fin, es lo que te hace levantarte cuando estás hundido, es lo que te hace seguir cuando estás cansado, es lo que te hace preciosa la vida. Dios tiene múltiples facetas, según la educación que hayas recibido, tus vivencias, tus miedos tus alegrías, siempre te levantará aunque no creas en él. Saludos
ResponderEliminarTodos nos sentimos sostenidos, levantados cuando caemos, abrazados cuando el dolor nos aprieta
ResponderEliminarAl ser creyente se que esa fuerza inmensa, ese renacer como el ave fénix cuando el dolor te mata, es un misterio que no podré resolver en este camino, pero pienso que está dentro de cada uno de nosotros y viene de Dios
Leerte ha sido precioso
Un abrazo
Cuantas veces me quedo sorprendida de esa fuerza interior e invisible que me ayuda a sostener y a seguir adelante. Besicos
ResponderEliminarHay algo inherente en nosotros que nos aferra a la vida como una planta a la tierra, cuantas veces el ser humano ha pasado por un verdadero infierno y eso no le ha restado fe en la existencia. Tenemos un instinto de superación tan grande que nos sostiene en el vacío y apoya en la duda.
ResponderEliminarUn beso.
Esa fuerza que tu describes también yo la he sentido en determinadas ocasiones.
ResponderEliminarUn abrazo.
Supongo que cada persona tiene ese hilito que le ata al mundo real, ese cable a tierra que nos ayuda a regresar de las tormentas. Los amigos, encontrar un hueco en el infinito internet... supongo que, en el fondo, necesitamos muy poco para seguir, ¿verdad?
ResponderEliminarSupongo que cada persona tiene ese hilito que le ata al mundo real, ese cable a tierra que nos ayuda a regresar de las tormentas. Los amigos, encontrar un hueco en el infinito internet... supongo que, en el fondo, necesitamos muy poco para seguir, ¿verdad?
ResponderEliminarHola Emilia, un gusto visitar tu blog, gracias por hacerlo con el mío. Es cierto, todos contamos con esa fuerza, pero que también podríamos llamar debilidad o miedo, ya que tememos a lo que no conocemos, a cualquier lugar o existencia que no sea esta, aunque aquí estemos pasándolo mal. No sé, pero existe ese algo que nos hace levantarnos cada día y tener esperanza, la cual encuentro que es la mejor palanca emocional para seguir adelante. Te mando un cariñoso saludo desde Viña del Mar, Chile.
ResponderEliminarP A T Y
Es muy hermoso lo que dices y lo has expresado con belleza y emoción.
ResponderEliminarUn beso.
Es una bella entrada, desde el epígrafe ya la mirada se queda sostenida.Asi como lo he vivido,esa linea que me sostiene.que dos veces casi se ha roto,es la esencia humana,la fuerza interior que siempre nos acompaña y desde algun rincon en cada caida abre sus brazos para sostenernos en esta hermosa vida.Me encantan las entradas como esta,gracias por compartir la belleza de tus letras,te seguire desde ahora.Te dejo un gran abrazo desde este lado del mundo!
ResponderEliminar" no se trata de comprenderlo, sino de sentir su presencia callada", la eterna pregunta. ¿Qué nos sostiene? a veces sacamos fuerzas sin saber de dónde... ¿de dónde?
ResponderEliminarUn placer leerte
existen cuatro fuerzas que mantienen unida a la materia: gravitatoria, eléctrica, nuclear fuerte y nuclear débil. las dos primeras se estudian más, las otras las conozco por las novelas divulgativas de sonia fernández vidal.
ResponderEliminarestá claro que ahí fuera existe una vibración, un campo de fuerzas que nos sostiene...
abrazos!!
Hola Neuriwoman, como dice Miguel, es una reflexión como para guardar y releer y nunca dudar de esa fuerza enorme e invisible que nos sostiene, nos fortalece, nos acompaña y nos permite volver a levantarnos tras cada caída.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!
Supongo que si eres o no religiosx,esa red se llamará de una forma u otra. Pero realmente, nadie sabe que nos sujeta cuando estamos a punto de caer, solo lo sentimos.
ResponderEliminarUn besazo!
Que bien lo has descrito, me ha encantado, y también pienso lo mismo. Besos.
ResponderEliminarAgarrada a esa red... ❤
ResponderEliminarPero aun así hay gente que se suicida. Esa red no es infalible, por desgracia.
ResponderEliminar