Llegó la hora del planeta.

 



Pero no os vayáis a asustar,  que todo va bien. Y desde luego que no me refiero a ningún final apocalíptico para la Tierra, porque como siempre la vida fluye y todo influye aunque solo sea un granito de arena el que podamos aportar. Por eso  deseo recordaros que por fin llegó la "La Hora del Planeta" y este 22 de marzo podemos apagar todas nuestras luces por espacio de una hora para sumarnos de nuevo a esta iniciativa de reflexión y buenas voluntades. El apagón se producirá desde las 20:30 hasta las 21:30 horas.

También podemos llevar a cabo otras propuestas como ver un documental o pasear por un bosque. A través de las redes sociales y con el hashtag #MiRincónDelPlaneta, puedes subir tu lugar natural favorito.

Este evento internacional se celebra cada año en el mes de marzo desde 2007, auspiciado por WWF (World Wide Fund for Nature y habitualmente consiste en el apagón eléctrico voluntario, tanto en hogares particulares como en empresas tanto de luces como de aparatos eléctricos durante una hora. Ahorrando energía y aminorando la contaminación lumínica, y consiguiendo una bajada en las emisiones de CO2.

Una medida que quiere sobre todo generar un espacio para pensar en la preservación del medio ambiente, involucrar a las personas en esa problemática y promover acciones personales, grupales y de gobiernos, para frenar su degradación. 



Yo este año también voy a sumarme ¿y tu?


Este año también voy a sumarme ¿y tu?



      


Comentarios

  1. Qué idea tan buena y recomendable, Neuri. Cómo necesita el planeta de estos aportes emocionales, coger conciencia, estimular su cuidado, luchar por la perseverancia de las especies, de los bosques y ríos, ser ecologistas y buenas personas. Emociona.
    Un abrazo y eso: muy buen día, buen "Hora del planeta".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Teo, de vez en cuando es bueno pararse a reflexionar para ver que podemos hacer por mejorar las cosas. Un abrazo

      Eliminar
  2. Tutankamon11:44

    No solamente un día debería de ser todos los días de año, el planeta nos necesita si no hacemos las cosas bien , probablemente no tengamos futuro como especie y si acabamos con la vida en la tierra, estaremos acabando con nosotros mismos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo has dicho, si estropeamos el planeta nos quedamos sin planeta o los pulpos se quedan con él. Saludos

      Eliminar
  3. Cualquier cosa que hagamos es acertada, por ejemplo, clasificar nuestra basura, para empezar. Por otro lado, divulgar estos contenidos también es un acierto. Gracias por ello.

    En otro orden, gracias por tu visita a tigrero . Por cierto, tengo allá algo que trata del tema de hoy, te lo voy a dejar acá. Bendiciones y siguiéndote desde Brasil

    https://tigrero-literario.blogspot.com/2023/08/araucaria-de-parana-un-bosque-para-lia.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Alí, me gustó mucho la entrada que me has dejado. Un abrazo

      Eliminar
  4. Día de la Tierra, claro que me agrada. Me encanta la idea de ir a caminar a un lugar en donde la naturaleza se pueda expresar. Muy bella iniciativa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo que puedas disfrutar de esa manera en tus paseos por la naturaleza. Besos

      Eliminar
  5. La idea me parece fenomenal y el salir de casa e ir a dar un paseo por cualquier sitio, también estaría bien, lo malo es que aquí llueve, cae agua a cántaros, hace frío y mejor se está en casita aunque sea a oscuras, apagaré la luz.
    Cariños y buen fin de semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como ya estamos en primavera ya mismo tendremos buen tiempo para salir a pasear y disfrutar de la naturaleza. Besos

      Eliminar
  6. Una buena idea, para hacer notar el despilfarro energético-

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, el público y el nuestro en caso de que no nos hayamos dado cuenta. Un abrazo

      Eliminar
  7. Todo lo que sea ayudar al planeta, bueno es.
    Feliz finde y un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Es muy positivo sumarnos a estas iniciativas. Sí.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por lo menos que caigamos en la cuenta de que algo podremos hacer. Besos

      Eliminar
  9. En las ciudades el alumbrado monumental también lo apagan. Recuerdo un año en una visita nocturna guiada la tenían programada para llegar a la catedral cuando se encendiesen de nuevo pero llegamos un poco antes, no se encendieron hasta que no acabo la guía y esperamos para realizar las fotos de rigor.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, apagan el alumbrado de los edificios públicos y también de muchos monumentos. Un abrazo

      Eliminar
  10. Desde aquí claro que nos vamos a sumar... Gran iniciativa, amiga.
    Abrazo luminoso hasta allá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Carlos, recibe otro abrazo de mi parte

      Eliminar
  11. Es una buena propuesta. Ojala nos animemos a cuidar más a nuestro mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá la gente cuidará mejor los recursos. Besos

      Eliminar
  12. he llegado tarde, l siento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes el dicho: nunca es tarde si la dicha es buena. Cualquier momento sirve para concienciarse

      Eliminar
  13. Great article and good blog. Have a nice weekend ok

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Thank you very much, I'm delighted to receive your comment. Have a great week.

      Eliminar
  14. Que importante tomar conciencia de nuestro planeta.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  15. Bienvenida sea cualquier medida, aunque solo sea ejemplar y como toque de atención, para este maltrecho y descuidado planeta que nos acoje
    Te mando un abrazo gordo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que demasiado nos está aguantando, por algo lo llamarán la madre tierra. Besos

      Eliminar
  16. Me parece una idea fabulosa, ,debería ser por lo poco una vez al mes, me encanta la gente como tú, yo procuro reciclar todo lo que puedo y tengo que salir lejos de mi casa para llevar bolsas, porque aquí los contenedores son solamente de basura,
    Te felicito por ser como eres, ojalá haya muchas personas como tú.
    Te dejo besitos y bendiciones.

    ResponderEliminar
  17. El año pasado en Málaga no he estado, pero sí dos veces en Fuengirola y he llegado a tu misma conclusión, todo se ha puesto por las nubes, los precios en el mercado nada tienen que ver con los de años anteriores, lo digo porque antes iba a Chiclana.
    De todas formas, he de reconocer que tenéis unas coquinas y unos espetos que están de muerte.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  18. Me parece una buena medida, Neuri!
    Un beso y feliz inicio de semana

    ResponderEliminar
  19. recuerdo que años anteriores en Chile, se hacia campaña y todo, en locales se bajaba la cantidad de ampolletas encendidas por un lapso de tiempo, o el mall también lo hacia, habían edificios que apagaban sus luces, pero este año, sino te leo no me doy por enterrado que fue el 22 de marzo, ni idea que fue este fin de semana
    o como pais nos rendimos a que vamos al apocalipsis energético, o alguien se olvido de pasar la voz en el gobierno...
    en fin, esperaba que de verdad sabias un dato de que nos "había llegado la hora"...
    saludos

    ResponderEliminar
  20. Una iniciativa muy buena, me gusta la idea. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario




Seguidores

TAMBIÉN ESTOY EN...

TAMBIÉN ESTOY EN...
Click en la imágen