Mientras en España las novias de toda la vida continúan guardando su traje de novia en el altillo en otras partes del mundo algunos creativos siguen desarrollando el movimiento de “Destruye el vestido” Parece que la cosa está cambiando porque ahora ese vestido tan blanco, puro y virginal, pero sobre todo tan caro, que solo se utilizaba el día de la boda, se esta viendo obligado a salir del armario por las nuevas corrientes creativas de la fotografía. Si todavía no sabeís a que me refiero pues os cuento que nos quiere invadir esa moda norteamericana de descuajaringar el tan preciado e inmaculado traje de novia durante la elaboración del reportaje de fotos. Esta moda de ensuciar de barro, grasa, lodo, pinturas varias...las ropas de tiros largos del día de la boda surgio bajo el nombre de "Trash the Dress". El término fue recogido por primera vez por el fotógrafo Mark Eric aunque los orígenes lo situan en las Vegas en el año 2001 junto al tra...
que bonito, que envidia. Corto,directo y con mucho fondo. Siempre he querido atreverme a escribir UNA poesia pero no me atrevo, sera miedo al ridiculo? no lo se.
ResponderEliminarUn besito
guadalupe el miedo al fracaso es el mayor freno de las personas soñadoras e ingeniosas, dale que = no pierdes nada
EliminarMe gusta mucho tu poema, encantada de conocerte, un saludo cariñoso Begoña
ResponderEliminarHola madrugadora , buenos días muy bonito lo que dices , y lo relatas asi es como tienes la mente mucho trajin para mi , escucha guapa mia en tu correo te a cabo de dejar algo ,besos de pitufa y feliz viernes.
ResponderEliminarHas elegido muy bien la imagen que acompaña al poema, y me gusta el estilo de rima... y el ritmo al que transmite una idea.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias Guadalupe y no sientas verguenza, lanzate a escribir lo que tienes en mente que seguro que vas a disfrutar mucho. Besos.
ResponderEliminarEncantada de tenerte por aqui Begoña, un fuerte abrazo para ti también.
ResponderEliminarMi estimado Lord SinNombre te voy a confesar un secreto y es que el proceso ha sido a la inversa. Primero vi la imagén, que es una bonita Ilusión Optica de unas hojas secas pero que esconden algo más. Y luego pense en acompañar esa imagén con unas palabras que diesen pistas, de esa idea salio mi poema. Saludos.
ResponderEliminarTardé un minuto en descubrir lo que ocultaban las hojas después de leer lo de "ilusiones ópticas", lo reconozco. Espero que encuentres más imágenes que te inspiren palabras como estas.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola guapa en tu correo tienes lo que me as pedido vale un beso de pitufa.
ResponderEliminarUn nuevo poema hermoso como los demás, me gusta.
ResponderEliminarTe sigo.
Hola Neuriwoman, ¡menudo blog más bueno! Enhorabuena. Me encantan tus poemas y todos los temas que tocas, están interesantísimos. Muchos saludos desde Galicia :)
ResponderEliminarMuchas gracias Carmen, seguimos en contacto. Saludos.
ResponderEliminarSeñor Iglesiasoviedo me alegra que le guste el poema, pero es un poema trampa dirigido a la imagén. Como ya conozco su agudeza visual le diría que le echase otro vistazo porque es una Ilusión Óptica lo que en ella aparece. Saludos.
ResponderEliminarTenias razón es un poema trampa, digo esto porque me distrajo y no me percate de lo que hay entra las hojas, esa hermosa mujer que descansa sobre ellas mientras sus cabellos se mecen.
ResponderEliminarMuy bueno.
Muy linda ilusión y muy lindo poema... pero me hace sentir un poco triste.
ResponderEliminarUn aullido.
Gracias Carlobito, pero lo importante en el post es la imagén que lo ilustra, es una ilusión optica y aparece una mujer envuelta en esas hojas secas. Saludos.
ResponderEliminarLo se, fue lo primero q ví... tal vez mi mente es un poco loca ;)
ResponderEliminarPues enhorabuena Carlobito, la mayoría de las personas ven primero las hojas. Un saludo.
ResponderEliminar