Más allá de la vida
" La mariposa recordará por siempre que fue gusano " (Mario Benedetti) Y mientras la bella mariposa despliega sus frágiles alas al viento, el gusano que antes fue, quedará en su otra vida. Porque aquel gusano nunca habría sido capaz de adivinar lo que realmente le esperaba al final de su metamorfosis. Esto me hace recordar una fábula India en la que una oruga comienza sus lamentos al notar cercana su transformación, confundiéndola con su inminente muerte. Esta fábula representa, en otras formas de vida, toda la ignorancia e ilusión que también comparte gran parte de la humanidad sobre la vida y la muerte . Hasta descubrir la ironía de la gloriosa vida que espera a una oruga cuando despierte de ese sueño convertida en bella mariposa . En cierta forma esta imagen mental sirve de base a esos tres estados de oruga , crisálida y mariposa como al...
Dificil,pero cierto...con la muerte somos contradictorios.
ResponderEliminarBS
Porque la muerte, muerte es.
ResponderEliminarCorto pero muy cierto.
ResponderEliminarUn besico
Difícil tema que Benedetti lo resolvió con acierto.
ResponderEliminarBuen y maravilloso día, Neuriwoman.
Entre más lejos mejor y menos pensar en ella de ninguna de las formas...un besote preciosa...un bonito haiku
ResponderEliminarNo hay que preocuparse por la muerte. Mejor ocuparnos de la vida. Y pensar que sólo se trata de un paso hacia la promesa del Dios misericordioso en el que confiamos.
ResponderEliminarUn saludo amiga.
Haikus y Benedetti, miel sobre hojuelas ;)
ResponderEliminarLa muerte inicia algo personal e intransferible. Es un nuevo comienzo...
ResponderEliminarBesote
Camina junto
ResponderEliminara la vida la sombra,
sin fecha final...
la muerte es un paso
a lo desconocido...
Hace unos años hubiese sido incapaz ni de escribir , ni reflexionar sobre el opuesto de la vida...pero ahora se que los opuestos se complementa...y quiero prepararme para que no me coja de sorpresa.....
Un abrazo amiga de Begoña
Deja, deja, no mientes a la Señora, no se vaya a acordar de nosotras...
ResponderEliminarBesitos
Estoy de acuerdo con tu hermoso haiku, ni olvidarla ni recordarla, ahí esta, para todos, la conocemos, la esperamos sin prisa y, yo añadiría también, sin temerla.
ResponderEliminarUn beso.
Yo creo que depende de la edad, me he dado cuenta que las personas mientras más mayores son más la recuerdan.
ResponderEliminarHay que aceptar a la muerte porque es parte de la vida. Yo he sufrido mucho por ella pero sigo aquí.
Saludos.
Creo que se le teme más al dolor fisico que a la muerte en sí, BSSS :)))))
ResponderEliminar"...del bien al mal, del placer al dolor y de la vida a la muerte..."
ResponderEliminar"disfrutamos del calor porque hemos sentido el frio. Valoramos la luz porque conocemos la oscuridad. Y comprendemos la felicidad porque hemos conocido la tristeza (David Weatherford)
ResponderEliminarclaro
ResponderEliminar¡Me encanta!!!Es estupendo!!! Enhorabuena. Abrazos.
ResponderEliminarLo mas triste es cuando piensas en la muerte como si se tratase de un regalo que deseas mas que ninguna otra cosa y que te obliguen a pensar que eso no es bueno que debes ver la vida como el regalo y desearla mas que a la muerte. para muchos es algo muy dificil y luchar contra eso nos pone las cosas muy dificiles.
ResponderEliminarSaludos
An.
Morir es un momento. Lo que importa es vivir.
ResponderEliminarUn abrazo
Ella viene sola sin avisar, por tanto no hay que estar pendiente de ella, vivir es lo más importante.
ResponderEliminarUn beso