La vida es un cuestionario de preguntas sin fin. Cuando creemos haber resuelto la que nos preocupa, nos acecha la siguiente, cuando aún no hemos digerido la anterior.
Es nuestra particular versión de la maldición de Sísifo.
¡Cuánto tiempo sin saber nada de ti! Acabo de dejarle un comentario a una amiga común (Soñadora) y te he visto en su espacio, tiempo me ha faltado para visitarte. Y es cierto el pensamiento que has elegido para esta entrada, nunca dejaremos de hacernos preguntas, solucionamos unas y enseguida surgen otras nuevas. Te dejo un fuerte abrazo y te deseo, de corazón, que todo marche bien en tu entorno. Kasioles
" La mariposa recordará por siempre que fue gusano " (Mario Benedetti) Y mientras la bella mariposa despliega sus frágiles alas al viento, el gusano que antes fue, quedará en su otra vida. Porque aquel gusano nunca habría sido capaz de adivinar lo que realmente le esperaba al final de su metamorfosis. Esto me hace recordar una fábula India en la que una oruga comienza sus lamentos al notar cercana su transformación, confundiéndola con su inminente muerte. Esta fábula representa, en otras formas de vida, toda la ignorancia e ilusión que también comparte gran parte de la humanidad sobre la vida y la muerte . Hasta descubrir la ironía de la gloriosa vida que espera a una oruga cuando despierte de ese sueño convertida en bella mariposa . En cierta forma esta imagen mental sirve de base a esos tres estados de oruga , crisálida y mariposa como al...
En el mundo animal es bastante habitual que la apariencia tenga un gran peso tanto en el ataque como en la defensa y como no todo es lo que parece quizás os habéis fijado ya en estos preciosos animalitos con esos ojazos negros que a primera vista parecen pequeñas serpientes de juguete. Pero son en realidad las larvas de una mariposa del Género Papilio que se extiende desde Canadá hasta Florida. En su estado de oruga presenta unas curiosas manchas en forma de "falsos ojos" con las que tratan de asustar a sus depredadores. También cambian de color hasta confundirse con las hojas en las que se encuentran dependiendo del estadio de crecimiento en el que se encuentran. Su nombre de Papilio Troilo, hace referencia tanto al género de lepidópteros ditrisios al que pertenecen todas estas orugas de mariposas como al joven principe troyano Troilo mencionado en la Ilíada de Homero. Como podéis ver este entrañable animalito es toda una caja de sorpresas. Y hasta aquí q...
Mientras en España las novias de toda la vida continúan guardando su traje de novia en el altillo en otras partes del mundo algunos creativos siguen desarrollando el movimiento de “Destruye el vestido” Parece que la cosa está cambiando porque ahora ese vestido tan blanco, puro y virginal, pero sobre todo tan caro, que solo se utilizaba el día de la boda, se esta viendo obligado a salir del armario por las nuevas corrientes creativas de la fotografía. Si todavía no sabeís a que me refiero pues os cuento que nos quiere invadir esa moda norteamericana de descuajaringar el tan preciado e inmaculado traje de novia durante la elaboración del reportaje de fotos. Esta moda de ensuciar de barro, grasa, lodo, pinturas varias...las ropas de tiros largos del día de la boda surgio bajo el nombre de "Trash the Dress". El término fue recogido por primera vez por el fotógrafo Mark Eric aunque los orígenes lo situan en las Vegas en el año 2001 junto al tra...
Suele ocurrir, por eso acierta el poeta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Al fin y al cabo otros ojos para ver la vida
EliminarLa vida es un cuestionario de preguntas sin fin. Cuando creemos haber resuelto la que nos preocupa, nos acecha la siguiente, cuando aún no hemos digerido la anterior.
ResponderEliminarEs nuestra particular versión de la maldición de Sísifo.
Un beso.
Sobre todo cuando vuelven a rodar sobre nuestras cabezas en forma de diferentes preguntas
EliminarCreo que gracias a esta vida no es aburrido, porque todavía tenemos que buscar respuestas a más preguntas. Saludos.
ResponderEliminarVivimos en una búsqueda continua que nos mantienen encendidos
EliminarHola Emilia.
ResponderEliminarLa cosa es "simple"... pero no resulta fácil percibirla (alcanzarla).
¡Cuando ya no necesites respuestas, no te plantearás preguntas!
¡Sencillo!
Un abrazo.
Cuando ya no necesitas respuestas es que ya has recorrido un largo camino en la vida, dicen que mientras unos van otros ya vienen de vuelta
ResponderEliminarEs así, la vida siempre termina descolocándonos o sorprendiéndonos...
ResponderEliminarMuchos besos.
Así es la chispa de la vida con sus nuevos retos.
ResponderEliminarY a volver de nuevo a encontrar esas nuevas respuestas.....y así contínuamente.Besicos
ResponderEliminarLastima que cuando vamos aprendiendo a responderlas no dejen de surgir las nuevas
EliminarTodo cambia, nada permanece
ResponderEliminarAsí es la vida...de alegre y divertida
Eliminar¡Cuánto tiempo sin saber nada de ti!
ResponderEliminarAcabo de dejarle un comentario a una amiga común (Soñadora) y te he visto en su espacio, tiempo me ha faltado para visitarte.
Y es cierto el pensamiento que has elegido para esta entrada, nunca dejaremos de hacernos preguntas, solucionamos unas y enseguida surgen otras nuevas.
Te dejo un fuerte abrazo y te deseo, de corazón, que todo marche bien en tu entorno.
Kasioles
Gracias bonita, todo va bien y espero que todo vaya bien también para ti. Un fuerte abrazo
EliminarEs una verdad inapelable, a mas respuestas mas preguntas, a mas aciertos mas interrogantes,
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, un no parar lo de esta vida llena de interrogantes a cada momento.
EliminarPalavras muito intensas.
ResponderEliminarOlhar d'Ouro - bLoG
Olhar d'Ouro - fAcEbOOk
Gracias por tu visita Rui Pires
EliminarY siempre será así.
ResponderEliminarJamás tendremos todas las respuestas porque en cada interrogante resuelto va la semilla del siguiente.
Abrazo.
Y así nunca llegamos a cosechar nada si nos detenemos en ellas
Eliminar