El Cautivo y la emoción del Lunes Santo en Málaga 2025



Procesión en Málaga de Jesús Cautivo
Jesús Cautivo avanza por Calle Larios (Málaga)


El Lunes Santo Málaga vivió una de sus jornadas más intensas de Semana Santa, con seis cofradías recorriendo las calles de la ciudad y dejando momentos inolvidables cargados de tradición, arte y fervor popular. Miles de personas se congregaron una vez más en el centro histórico para seguir de cerca los desfiles procesionales.

Cofradías del Lunes Santo en Málaga 2025:

  • Crucifixión
  • Pasión
  • Gitanos
  • Dolores del Puente
  • Cautivo
  • Estudiantes

Aunque todas brillaron con luz propia, hoy quiero centrarme especialmente en la Hermandad del Cautivo, a la que me une una relación muy personal y emotiva.


Procesión de Semana Santa en Málaga
El Cautivo en la zona del Puente de los Alemanes 


 

El Señor de Málaga: Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada

Con sede en la Parroquia de San Pablo, en el barrio de La Trinidad, la hermandad fue fundada en 1934. Sus dos imágenes titulares son:

  • Nuestro Padre Jesús Cautivo: Conocido como “El Señor de Málaga”, es una de las imágenes más veneradas de la ciudad. Representa a Jesús maniatado, vestido con su característica túnica blanca.
  • María Santísima de la Trinidad Coronada: Dolorosa coronada canónicamente en el año 2000, que acompaña al Cristo con una dulzura que conmueve.

La devoción al Cautivo está profundamente arraigada en el alma malagueña. Su procesión es una de las más multitudinarias de la Semana Santa y cada año decenas de miles de personas lo esperan durante horas, especialmente en puntos simbólicos como el Puente de la Aurora, donde el fervor alcanza su punto más alto.


Procesión de El Cautivo por la calle Larios
El Cautivo en su recorrido por calle Larios 

Una imagen vale más que mil palabras 

Miles de personas se congregaron para ver la procesión de El Cautivo
La multitud le acompaña a cada paso 


Algunos datos desde el punto de vista artístico 



Os dejo más fotografías para que podáis apreciar la esencia de su belleza y sencillez.

Imagen en blanco y negro de la talla en madera de Jesús Cautivo

Desde un punto de vista artístico, la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, tallada por José Gabriel Martín Simón en 1935, es una obra que trasciende la escultura devocional para convertirse en un icono visual y emocional de la Semana Santa malagueña.



Primer plano de la talla en madera del Cautivo

Su talla en madera policromada representa a Jesús maniatado, en actitud serena, con una expresión profundamente introspectiva y cargada de humanidad. Lo más característico de esta imagen es su túnica blanca, sencilla y luminosa, que contrasta con la intensidad emocional del rostro, haciendo que su presencia sea aún más impactante en la oscuridad de la noche procesional.



Jesús Cautivo sobre su trono en blanco y negro

Desde el punto de vista compositivo, el Cautivo destaca por la armonía de sus proporciones, la suavidad de los pliegues del vestido y la serenidad clásica de su rostro, donde la mirada baja y la boca entreabierta parecen susurrar una oración silenciosa. No hay dramatismo exagerado, sino una sobriedad contenida, que apela al recogimiento y la empatía. Es esa mezcla de dulzura y dignidad, lo que ha hecho que los malagueños lo nombren, con naturalidad y cariño, “el Señor de Málaga”.



Comentarios

  1. Es impresionante ver esos tronos interminables de vuestra S. Santa.
    El Cautivo me encanta, es el Sr. De Málaga, igual que de Córdoba lo es El Rescatado.

    ResponderEliminar
  2. Olá, querida amiga Neuriwoman!
    Gosto de ver a devoção de outro país e constatar a religiosidade fecunda de muita gente ainda.
    Aqui, hoje, foi a procissão do encontro de Maria Santíssima e Jesus.
    O interior tem uma fé muito genuína e as cidades maiores aqui tem menos fervor.
    Tenha continuação de semana santa abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
  3. La fe siempre nos mueve . Las escultoras de Cristo son muy hermosas. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Tutankamon13:30

    Impresionante reportaje de Jesús Cautivo, el señor de Malaga, me han gustado mucho las fotos en blanco y negro, en ellas se ve todo la belleza de esta maravillosa talla de Jesús. Es un autentico placer ver como anda por la calles de la ciudad, ver en los ojos de la gente el tremendo impacto emocional que supone cuando esta figura tan majestuosa pasa a tu lado, sereno y tranquilo sabiendo el tremendo sufrimiento por el que tiene que pasar. Un fuerte saludo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por dejarnos estas imágenes del Cautivo malagueño y en especial esa que a simple vista en la procesión es difícil admirar, que es la expresión de su cara.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Tenemos en toda España un tesoro cultural inmenso que debemos conservar.
    Emoción y sentimientos a flor de piel.
    😘😘😘😘

    ResponderEliminar
  7. Es muy impresionante ver esa cantidad de personas en las celebraciones católicas de por ti tierra.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  8. Al vivir en un pueblo pequeño las procesiones son muy sencillas y al ver estas imágenes de verdad que me han emocionado y me apena no poder verlas de cerca. Besicos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario




Seguidores

TAMBIÉN ESTOY EN...

TAMBIÉN ESTOY EN...
Click en la imágen