El poder de la gratitud y la memoria: una enseñanza simple y profunda.

 





“Si has tenido éxito, recuerda a quienes te apoyaron en el camino.

Si has aprendido algo, honra a quien te enseñó.

Si estás bien ahora, no olvides tus raíces, ni el esfuerzo que te trajo hasta aquí”.


A veces, en medio del éxito, la abundancia o la tranquilidad, olvidamos que hubo un camino antes del presente. Alguien sembró, alguien creyó, alguien nos ofreció una mano, una palabra, una oportunidad o un refugio.


La frase de hoy “Cuando bebas, nunca olvides la fuente” es una invitación a recordar con humildad. A mirar atrás sin nostalgia, pero con gratitud. A reconocer que lo que hoy disfrutamos no surgió de la nada: tuvo un origen, una raíz, un esfuerzo, propio o ajeno, que merece ser honrado.


Porque olvidar la fuente no solo es una forma me de ingratitud, sino también una pérdida de sentido y trayectoria de nuestra vida. La memoria de nuestros comienzos es lo que nos mantiene humanos, conectados y conscientes de que nada grande se construye solo.


Que cada sorbo que demos —de alegría, de logro, de paz— nos recuerde lo que hubo antes. Y a quienes estuvieron antes ahí para nosotros.




“Cuando bebas, nunca olvides la fuente” (Proverbio chino)







Comentarios

  1. El proverbio español es menos poético pero igual de valido, y además rima:
    Es de bien nacido
    ser agradecido.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que todas las culturas tienen estas perlas de sabiduría y también comparten los mismos valores en estos aspectos de la vida. En nuestra cultura acudimos al refranero y lo expresamos como tu bien has dicho. En cuanto a la coletilla de proverbio chino creo que muchas veces se añaden gratuitamente por darle un toque de exotismo oriental. Saludos

      Eliminar
  2. Hola Emilia.
    Sin duda un texto de interés, y hasta necesario.
    La fuente, el «caño», por el que nos llega lo que señalas, pero también mucho más que esos valores del mundo, es de un grafismo más que necesario.
    Como reza la enseñanza de sabiduría perenne: ¡Cuando el alumno está preparado, aparece el Maestro!
    Generalmente ese «caño» por el que nos llega lo que quiera que sea en cada momento. A ese “nivel profundo” que todos somos.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En occidente generalmente tenemos menos paciencia para esperar a ese maestro que nos ilumina cuando estamos en el grado de preparación y recepción de las grandes verdades, universales y atemporales. Pero eso no significa que en nuestra cultura también tengamos algún excelente insight a lo largo de nuestra humilde existencia. Saludos

      Eliminar
  3. Nunca hay que olvidar quién estuvo contigo en las buenas, pero aún más ven malas.
    Y saber quién ves nuestro amigo de corazón, no siempre es aquella pero que todo lo ve bien, sino el que tan bien nos rectifica y nos enseña
    Te deseo un bonito jueves, ahora sí puedo decir que llegó al menos hoy la primavera,ya era hora jajaja
    Un besote 🌹🙋😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Campi, me alegro un montón que ya disfrutéis de la primavera meteorológica con el buen tiempo. Efectivamente los que nos quieren van a estar con nosotros a las duras y a las maduras. Y a ellos les debemos lealtad y gratitud infinita. Besos

      Eliminar
  4. Hola Neu, totalmente de acuerdo en la reflexion que nos dejas, nunca debemos olvidar nuestros origenes y siempre debemos ser agradecidos por lo que tenemos y no alardear o presumir ser mas que otros, yo al menos es lo que hago.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, no hay que olvidar los orígenes ni alardear si nos encontramos en un buen momento, sólo agradecer de corazón a los que nos dieron la mano cuando tanto lo necesitábamos. Besos

      Eliminar
  5. Tutankamon13:24

    Los seres humanos somos en una gran parte de donde procedemos, no solo geográficamente, sino socialmente, anímicamente, espiritualmente. Nosotros cuando empezamos nuestra andadura, nuestra vida tenemos colgada de la espalda una mochila, que antes de empezar a andar ya lleva cosas, y una vez andado se va llenando de más cosas, de más vivencias y nunca, nunca debemos de renegar de las cosas que están en nuestra vida, porque si así lo hiciéramos estaríamos negando nuestra propia existencia y eso es imperdonable. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente en esa mochila transportamos lo bueno y lo malo, y es un pack que no se puede separar porque ambos extremos son complementarios e igualmente enriquecedores para nuestra trayectoria vital. Saludos

      Eliminar
  6. Me encanta ese refrán, lo encuentro superacertado. Estoy plenamente de acuerdo, hay que tenerlo presente toda la vida, pues las ayudas no son solo al principio. Siempre tenemos algo que agradecer.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, cualquier momento podemos necesitar una ayuda y en ningún momento ignorar las que hasta ese momento hemos recibido a lo largo de la vida. La percepción vital con un ejercicio de gratitud también nos hace ver de una manera más amable nuestra existencia. Saludos

      Eliminar
  7. La sabiduría popular tiene una base solida provenga de donde provenga, en este caso de la china.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo he comentado en el primer comentario, nosotros los llamamos refranes y en oriente los llaman proverbios. Pero todos se enfocan en los mismos puntos. Saludos

      Eliminar
  8. Olá, querida amiga Neuri!
    Foi ótimo ler seu post hoje, a ingratidão é um veneno a quem é ingrato.
    Sejamos pessoas gratas a quem nos fez tanto bem.
    Inclusive registrei seu post no meu:
    https://www.idade-espiritual.com.br/2025/04/a-vida-na-roca.html
    Achei pertinente pois tenho enorme gratidão ao meu padrinho com 91 anos quase.
    Tenha dias de Oitava de Páscoa abençoados e felizes!
    Beijinhos gratos pascais

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Roselia, me alegra mucho que te haya gustado para ensalzar la figura de tu padrino al que tantas cosas le agradeces. Besos

      Eliminar
  9. Neuriwoman:
    me viene a la cabeza ese dicho popular: "de bien nacido es ser agradecido".
    Habría que dar más veces las gracias.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha razón porque no sólo hay que ser agradecido de pensamiento; también si hay oportunidad hay que dar las gracias. Saludos

      Eliminar
  10. Agradecer dignifica. Hace la diferencia. Qué agregar, excepto que conviene que nos lo recuerdes y lo tengamos en cuenta.
    Abrazo agradecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ser agradecido es una virtud que afortunadamente no es demasiado escasa. Un abrazo

      Eliminar
  11. Suscribo todas y cada una de tus palabras, son completamente ciertas.
    Bss

    ResponderEliminar
  12. Es un lindo relato siempre debemos ser agradecidos. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amiga, siempre hay cosas que agradecer a las personas y a la vida. Un gran abrazo

      Eliminar
  13. Thank you, Emilia! Your posts are full of wisdom and give important advice.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I sincerely appreciate all your visits and comments on this blog. Kisses, Irina

      Eliminar
  14. Hermosísima entrada. La gratitud atrae la gracia.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, también nos hace sentir bien tanto cuando lo recordamos como cuando damos gracias a los demás, a la vida y al Universo. Un abrazo

      Eliminar
  15. Que tal, Neuri, si, agradecer siempre, nunca olvidar eso que alguien hizo por nosotros cuando aun no se veian los frutos. Siento que lo peor que habita este planeta es la gente desagradecida.
    Alguien me enseño, alguien me sostuvo, alguien creyo en mi cuando ni yo misma creia, esas cosas no las olvidare jamas. hay que honrar todo eso.
    Hermoso tu pensamiento de hoy. Es emocionante.
    Un beso, buen finde semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es amiga, lo has expresado genialmente. Te deseo un excelente fin de semana, besos

      Eliminar
  16. Agradezco a la vida por las oportunidades que tengo

    ResponderEliminar
  17. Agradezco a la vida por las oportunidades que tengo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso está muy bien y nos hace más felices por ser capaces de apreciarlo

      Eliminar
  18. Es gratificante ser agradecido, nuestro corazón se llena de alegría cuando apreciamos y agradecemos lo que recibimos.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, fijarnos en lo bueno recibido nos da otra perspectiva vital, sentir que no estamos solos a nuestra suerte. Feliz fin de semana

      Eliminar
  19. Lo has dicho muy bien, la gratitud es de biennacidos

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, una de las muchas virtudes que podemos cultivar, además practicar la gratitud es una forma de sentirnos bien. Saludos

      Eliminar
  20. Me ha gustado lo que nos has traído hoy. Olvidamos con demasiada facilidad, siempre pensamos que lo que hemos logrado, poco o mucho, ha sido por nuestro esfuerzo y nada más, cuando casi siempre ha habido otras personas empujando para lograrlo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que aunque la mayoría sabemos que es una buena virtud, nos cuesta encontrar tiempo para practicarla. Estamos tan ocupados en el día a día disfrutando de lo alcanzado que llegamos a olvidar a quienes también nos ayudaron. Abrazos

      Eliminar
    2. Anónimo21:01

      Yo creo por eso existen los diarios de gratitud, para que volvamos a ellos cuando se nos vaya olvidando. Te deseo un feliz finde

      Eliminar
    3. Si, la gratitud también es bueno escribirla porque en un diario se convierte en un hábito no queda en un pensamiento fugaz. Un saludo

      Eliminar
  21. Anónimo3:36

    Unas reflexiones muy profundas:ese antes ,para ese después...es de bien nacido ser agradecido y la humildad es un don...
    Muchas gracias por tu visita y me ha encantado este rincón donde hay tanta buena vibra
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Bertha por enseñarnos tus bonitas creaciones. Un beso

      Eliminar
  22. Anónimo3:38

    Disculpa,creo que entre como anónimo y soy del Atelier Victoriano, soy Bertha

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes, hace un tiempo que tenemos más problemas para los comentarios, a mi también me sucede

      Eliminar
  23. La gratitud es el camino que nos lleva a la verdadera empatía. La mayor certeza de que podemos evitar la tristeza es siendo agradecidos. Cada día es una nueva oportunidad para sentir gratitud por todo lo que logramos y damos, porque de esta manera también somos recompensados ​​con gratitud.
    Abrazos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo, Douglas. La gratitud hace que nos sintamos en un mundo mejor. Abrazos

      Eliminar
  24. Presentaste algunas buenas ideas. En principio, creo en la bondad y la gratitud humana, pero los tiempos modernos son exigentes. Hemos caído en una prisa obsesiva.
    En la búsqueda del trabajo y los logros, se olvidan muchas cosas valiosas de la vida. El lado emocional está empezando a marchitarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, sucede así, la gente tiene demasiada prisa para prestar un momento de atención a ser agradecidos. Se pierden el bienestar emocional que se produce al ser agradecidos. Esperemos poder recuperar ese tiempo emocional.

      Eliminar
  25. Sí, es fácil olvidar las raíces.
    Tendemos a centrarnos en lo que tenemos delante.
    Es difícil ver lo importante.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ruma, me alegra mucho volver a verte. Y efectivamente sería bueno tener una perspectiva más amplia y no dejarte deslumbrar por la superficialidad. Un abrazo

      Eliminar
  26. Me ha encantado lo que escribes, y sí es bueno no olvidar nuestras raíces y ser agradecido. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario


Este blog tiene ACTIVADA LA MODERACIÓN de comentarios.

Seguidores

Entradas más visitadas

Más allá de la vida

Convocatoria Relatos Jueveros: El gran viaje

Las apariencias engañan.