Pioneras

 


Aquella tarde en la Sala de Armas, dos mujeres se preparan para una competición que atravesará el umbral del espacio-tiempo. Una pista de esgrima, impoluta,  brilla bajo las luces, que reverberan en el cristal y el acero del moderno gimnasio cubierto.

De una parte, Helene Mayer, la campeona olímpica de 1936. Una figura de la esgrima, ensalzada por la historia, mantiene una actitud serena. En su mirada, la mezcla justa de concentración y aplomo, de quien conoce bien la danza de la espada.

Del otro lado, Mariana, la joven promesa del siglo XXI, retada a un desafío entre dos eras de la esgrima, gracias a los avances de la moderna tecnología, que así lo ha propiciado.

Los elegantes movimientos de Helene, que una vez deslumbraron al mundo en Berlín, se enfrentan ahora al vigor y la destreza de la nueva generación representada por Mariana.

Al toque de la campana, el acero choca contra el acero y mientras Helene se muestra relajada, Mariana nota como se tensan cada uno de sus músculos. 

Incluso siente un ligero zarandeo y una voz lejana que comienza a resonar cada vez más fuerte en sus oídos: - Mariana, hija, despierta, despiértate ya, que vas a llegar tarde al colegio.

La niña entreabre los ojos y se levanta todo lo rápido que puede. Se pone el uniforme y mete en su mochila, el libro Pioneras, que su profesora le había prestado, para hacer el trabajo de clase. 

En su mente, fijada queda la idea de lo que quiere ser de mayor. Seré Pionera, una mujer que romperá los moldes de su época, y estaré preparándome hasta que llegue ese momento.

Quiero pertenecer a ese grupo de mujeres que cambian la historia desde cualquier lugar, y da igual que sea desde un laboratorio, que desde una oficina o quien sabe si comandando el establecimiento de la primera colonia humana entre neutrinos del espacio interestelar.


316 palabras
316 palabras 


Con este relato me uno a la invitación de

MARIFELITA marifelita.blogspot.com (clica en su nombre para visitarla y ver la convocatoria). 

Quien como anfitriona de los Relatos Jueveros nos ha propuesto el tema Pioneras, historias de mujeres precursoras en diversos campos entre 1850-1960 recogidas en el libro escrito por Marina Amaral. En mi caso elegí a Helene Mayer, campeona de esgrima que ganó cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Esgrima entre los años 1929 y 1937 y participó en tres Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo medallas de oro y de plata.



.






Comentarios

  1. Olé, que bonito que lo hiciste
    Una historia de verdadero coraje en una disciplina que solo era para caballeros.
    Está mujer se hizo su propio hueco.
    Un besazo sin espada por medio.
    🙋😘😘⚔️⚔️⚔️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias bonita, me alegra que te gustase. Besos

      Eliminar
  2. Siempre hubo y habrá una mujer en ser o intentar ser pionera en algún deporte o profesión que siempre se dijo ser de personas del genero masculino.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Tomas, afortunadamente son cada vez más. Abrazos

      Eliminar
  3. Por suerte, siempre hay quien rompe las normas establecidas, para bien de las sucesoras.

    ResponderEliminar
  4. Hola Neuriwoman! Muchas gracias por unirte al reto con esta original historia que va más allá del espacio y el tiempo, e incluir en ella el mismo libro que os presento! Je je! Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por anfitrionas con este tema tan bonito el encuentro. Besos

      Eliminar
  5. Hola Neuriwoman, me gustó y emocionó tu relato de esas dos pioneras fuertes y decididas de distintas épocas.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  6. Estoy convencido de que a lo largo de la Historia las mujeres han destacado en todas las disciplinas imaginables. Seguro que todavía hay muchas silenciadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente sea así a pesar del tiempo transcurrido, un abrazo

      Eliminar
  7. Destreza descriptiva y en medio un gran mensaje. No se necesita más para un buen inspirador relato.
    Abrazo sin sombrero, amiga!!

    ResponderEliminar
  8. Tutankamon20:09

    Muy bonito y original el relato con la independencia de la historia de la pionera en esgrima me ha gustado como has resuelto el final, la madre de Mariana llamándola para que vaya al colegio, soberbio final. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estupendo faraón, ya sabes cómo me gustan los finales inesperados. Abrazos

      Eliminar
  9. Ha habido muchas pioneras desconocidas y olvidadas, justo es que aunque tarde, tengan un lugar en la historia merecido. Precioso tu relato de una mujer en un deporte que a día de hoy todavía se identifica más con los hombres.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo cierto es que en la historia también existieron mujeres guerreras que blandían su espada sobre el enemigo, como el que más. Pero reconocerlas en la historia, pues no. Un beso

      Eliminar
  10. La mujer cuando se lo propone puede desempeñar cualquier actividad. No he visto nunca ese deporte pero si he visto a la selección de España, en competición de mujeres.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos magnificas campeonas en muchisimos deportes. Un beso

      Eliminar
  11. Ojalá esta inspiración le llegue a muchas niñas ancladas en la apatía y comodidad de estos tiempos! Muy buena historia. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Monica y efectivamente ojalá reciban también la inspiración. Besos

      Eliminar
  12. Un coro, pero bonito relato, para convertir un sueño en realidad. Gracias a muchas mujeres pioneras vamos avanzando aunque sea despacito, son mujeres valientes que en su día lucharon a contracorriente y muchas veces incomprendidas por su entorno.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poquito a poco tambien se termina llegando. Un abrazo

      Eliminar
  13. Me gusta tu planteo.
    Muy buen sueño el de Mariana, el de emular a una pionera.
    Que hallazgo para ella leer ese libro.
    Hay sueños motivadores.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la historia de la ciencia existen formulas e inventos que llegaron durante el sueño. Un abrazo

      Eliminar
  14. Me ha encantado el relato, qué inspiración más estupenda.
    ¡Y qué alentador el libro Pioneras!
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es un libro escrito por Marina Amaral. Besos

      Eliminar
  15. Me encantó tu historia, realmente un placer leerla.
    El sueño de una niña que sin dudas hará realidad en un futuro, porque se lo ha propuesto, mu bueno.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Patricia, sueños así marcan el inicio. Besos

      Eliminar
  16. Cambiar el mundo: todos estamos destinados a hacerlo, lo mismo basta solo con cambiar nuestro entorno. Bonito relato

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada uno en su medida y dentro de lo que este a su alcance. Un beso

      Eliminar
  17. Te felicito por la excelente narrativa de este artículo, y por el mensaje que rezuman tus letras sobre la mujer como pionera, y que ojalá hubiera sido en todos los aspecto de la vida tan antiguo como lo es en este deporte, donde ya participaban desde el el último tercio del siglo XIX. Y está demostrado que las mujeres todo lo que se proponen lo consiguen, a pesar de las trabas del machismo instalado, por desgracia, en muchas culturas incluso hoy en día.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Manuel y ojalá cada vez sea mejor. Un abrazo

      Eliminar
  18. Muy interesante ♥
    Desde hoy tienes una seguidora más ;)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. ¡Precioso! Qué bonito has resuelto el reto. Un impulso maravilloso para esa edad en la que creer en los sueños y pensar que se puede; que es posible; y que somos forjadores de nuestros propios pasos para lograr todas las metas.

    Me ha encantado, Neuri.

    Abrazo grande 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy cierto, somos los que forjamos nuestro futuro y a veces es suficiente un inesperado impulso. Un abrazo

      Eliminar
  20. Me encanta como has enfocado la convocatoria, con la historia de la niña que tras un trabajo de clase, tiene un sueño que es como una premonición para su futuro.
    Te aplaudo.
    Excelente narrativa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Nuria, me alegra que te haya gustado el enfoque de este relato. Un abrazo

      Eliminar
  21. lady_p11:03

    Estupenda ficción, la verdad es que necesitamos niñas con esos sueños en un tiempo donde las ideas de pasado intenta abrirse paso. Muy buen aporte.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  22. Se te dan muy bien los relatos. Besicos

    ResponderEliminar
  23. Me gusto tu relato. Hace un homenaje a las mujeres y su trayecto. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Han sido muchas a lo largo de la historia. Besos

      Eliminar
  24. Magistralmente unidas en tu relato a través de tiempo y espacio! Me ha encantado.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  25. Ya me había puesto el traje de lector de ciencia ficción, pero me has vuelto a cambiar al tema de sueños.
    En cualquier caso, descolocado y todo, Mariana tiene la intencion que ya es mucho, luego ñas circuncisión y su tesón trazaran la ruta.
    Abrzzooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahi esta la cosa, primero la intención y luego el tesón para conseguirlo. Un final inesperado nunca esta demás. Un abrazo

      Eliminar
  26. Un estupendo y muy interesante relato!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. qué bonita historia. me caen bien las dos esgrimistas de tu relato, me gustaría que ganaran las dos, si eso fuera posible. me ha gustado el viaje mental que mariana hace a su infancia. no debemos olvidar nuestros orígenes.
    abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, al final no hubo combate porque la madre de Mariana que era muy pesada, la despertó a mitad del sueño. Un abrazo

      Eliminar
  28. Buena convocatoria para ir trayendo un poco de luz a esa parte de la historia tan oscura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Unas historias muchas veces silenciadas. Un abrazo

      Eliminar
  29. El relato me ha gustado mucho. Gracias y besos.

    ResponderEliminar
  30. Los sueños se hacen realidad, Neuri. Excelente historia; creaste un juego de tiempos y aspiraciones, un duelo de esgrima que no solo es fisico, sino tambien simbolico.
    Bacio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Afortunadamente los sueños se hacen realidad y esperemos que continúen haciéndolo. Un abrazo

      Eliminar
  31. Un relato muy certero, mujeres pioneras ha habido muchas aunque no se les haya reconocido lo suficiente.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, pero gracias a libros como este conocemos a muchas más. Un beso

      Eliminar
  32. Me gustó mucho tu blog y ahora soy tu amigo.
    Dejo este consejo de lectura del ®DOUG BLOG que complementa este texto bien escrito:

    https://blog-dougblog.blogspot.com/2025/03/sororidade-dia-internacional-da-mulher.html

    Un abrazo y que tengas una buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Douglas. Muy amable por tu parte. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario




Seguidores

TAMBIÉN ESTOY EN...

TAMBIÉN ESTOY EN...
Click en la imágen