Mientras en España las novias de toda la vida continúan guardando su traje de novia en el altillo en otras partes del mundo algunos creativos siguen desarrollando el movimiento de “Destruye el vestido” Parece que la cosa está cambiando porque ahora ese vestido tan blanco, puro y virginal, pero sobre todo tan caro, que solo se utilizaba el día de la boda, se esta viendo obligado a salir del armario por las nuevas corrientes creativas de la fotografía. Si todavía no sabeís a que me refiero pues os cuento que nos quiere invadir esa moda norteamericana de descuajaringar el tan preciado e inmaculado traje de novia durante la elaboración del reportaje de fotos. Esta moda de ensuciar de barro, grasa, lodo, pinturas varias...las ropas de tiros largos del día de la boda surgio bajo el nombre de "Trash the Dress". El término fue recogido por primera vez por el fotógrafo Mark Eric aunque los orígenes lo situan en las Vegas en el año 2001 junto al tra...
Interesantísimo post. Se poco respesto a todos los temas de este tipo, los llamaría "semiocultos", porque muchas personas sí los manejan, pero no son abiertos en los medios masivos ni la sociedad natural.
ResponderEliminarPodrías resolverme unas dudas:
¿Hay maneras de llegar fácil a estos sueños lúcidos?
¿Un sueño lúcido puede darse en dimensiones de nuestro mismo universo, en universos paralelos o simplemente en nuestra mente?
¿Consideras que el director de Inception es un conocedor de todos estos temas o se asesoró de otros?
Te espero en mi página de Facebook...
http://www.facebook.com/pages/edit/?id=124239450921596#!/pages/CineManiaco/124239450921596?v=wall
¡Saludos!
Respecto a tus tres preguntas te comento que los sueños lúcidos se dan con más frecuencia de lo que la gente cree. Normalmente vienen de forma espontanea pero hay quien entrena y algunos manuales de como conseguirlos colgados en Internet.
ResponderEliminarEl sueño lucido y universos paralelos son dos conceptos independientes que se unieron en la pelicula. Donde los inducian con sustancias químicas y se mezclaban un monton de conceptos vida, muerte, sueño, realidad, interactuación en un mismo sueño, y capacidad de decidir que hacer como en un sueño lúcido. Sin embargo la respuesta a tu segunda pregunta es que el sueño lúcido se da unicamente en nuestro cerebro durante las fases de sueño normal.
Y de la tercera pregunta intuyo que el director se asesoró de otros, al fin y al cabo los guionistas estan para algo. Y una película es como una empresa, el director le da forma a las ideas de libros u otras personas, los guionistas le dan forma escrita a esos pensamientos con un formato comercial, los técnicos informaticos recrean los efectos especiales...el producto final no pertenece a una unica persona. Le considero un director con buena intuición para elegir los temas que dirige.
Que opinas de el metodo wild para mi es uno de los mejores aunque todavia no me haya funcionado aunque lo seguire intentando pero queria hacerte una pregunta ¿tu conoces algun otro metodo mas sencillo que no sea el dild o el mild?
ResponderEliminarPues, como siempre, me quedo impresionada de la cantidad de cosas interesantes que tienes para contar. La verdad es que no recuerdo haber tenido ningún sueño lúcido pero, tampoco, recuerdo muchas veces lo que sueño.
ResponderEliminarAlgo que sí me sucede es que, con la mirada fija en un punto, puedo "alejarme" y comenzar a imaginar/soñar... pero, siempre despierta.
¡Qué interesante entrada!.
La verdad amiga mia es que todos soñamos, pero no todos conseguimos recordarlo al otro día. Pero los sueños siempre han sido muy tenidos en cuenta por todas las culturas desde la biblia a nuestros días. En la actualidad hay un pueblo asiatico en el que sus moradores tienen una cultura ancestral sobre los sueños y su vida gira en torno a ellos.
ResponderEliminar